PROVINCIAL14 de julio de 2021

Se oficializó el nuevo aumento para los gremios estatales

Está publicado el Decreto que instrumenta el incremento salarial a los trabajadores del Estado.

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto N°925, que oficializa el aumento al personal de la administración pública que había quedado fuera de la negociación paritaria por el rechazo de los representantes gremiales de AMPROS, Instituto de Juegos y Casinos; funcionarios y Empleados Judiciales y APOC a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial en las reuniones de paritarias.

Este decreto alcanza también a los docentes y celadores de la provincia y a las fuerzas de Seguridad.

Según la propuesta del ejecutivo provincial, el aumento interanual a noviembre de 2021 será de un 42,2% en promedio. Así, se incrementan los aumentos de julio y octubre, quedando los tramos para 2021: 7% en marzo, 12% en julio y 10% en octubre, más el bono de carácter no remunerativo.

De este modo, un empleado público que ganaba $40.000 en diciembre del 2020, en marzo del 2021 pasó a cobrar $46.800 (4.000 del bono más, 7% de aumento); en julio cobrará $51.600 ($4.000 del bono, más 12% de aumento); mientras que en noviembre se hará de $57.600 ($6.000 del bono más aumento del 10%). En este caso el aumento salarial en el 2021 alcanzará el 44%.

En el caso de un empleado público que en diciembre del 2020 cobró $100.000, en marzo del 2021 pasó a cobrar $111.000 ($4.000 del bono, más el 7% de aumento estipulado); en julio del 2021 esa misma persona cobrará $123.000 ($4.000 del bono, más 12% de aumento); mientras que en noviembre percibirá  $135.000 ($6.000 del bono, más el 10%). En este caso el aumento salarial en el 2021 alcanzará el 35%.

Cabe destacar que el Ejecutivo formalizó nuevamente su voluntad de rever los salarios de los agentes públicos mediante una nueva instancia paritaria, que tendrá lugar en noviembre de este año, a la luz de la evolución de la  inflación y su efecto sobre el poder adquisitivo de los mendocinos y que este aumento se da en medio de un contexto macroeconómico muy complejo producto de la pandemia y de caída en los ingresos públicos, a la vez que aumentan los gastos destinados a la prestación de servicios esenciales, requiriendo especial atención los recursos para hospitales y centros de salud de Mendoza.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.