
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Está publicado el Decreto que instrumenta el incremento salarial a los trabajadores del Estado.
PROVINCIAL14 de julio de 2021Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto N°925, que oficializa el aumento al personal de la administración pública que había quedado fuera de la negociación paritaria por el rechazo de los representantes gremiales de AMPROS, Instituto de Juegos y Casinos; funcionarios y Empleados Judiciales y APOC a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial en las reuniones de paritarias.
Este decreto alcanza también a los docentes y celadores de la provincia y a las fuerzas de Seguridad.
Según la propuesta del ejecutivo provincial, el aumento interanual a noviembre de 2021 será de un 42,2% en promedio. Así, se incrementan los aumentos de julio y octubre, quedando los tramos para 2021: 7% en marzo, 12% en julio y 10% en octubre, más el bono de carácter no remunerativo.
De este modo, un empleado público que ganaba $40.000 en diciembre del 2020, en marzo del 2021 pasó a cobrar $46.800 (4.000 del bono más, 7% de aumento); en julio cobrará $51.600 ($4.000 del bono, más 12% de aumento); mientras que en noviembre se hará de $57.600 ($6.000 del bono más aumento del 10%). En este caso el aumento salarial en el 2021 alcanzará el 44%.
En el caso de un empleado público que en diciembre del 2020 cobró $100.000, en marzo del 2021 pasó a cobrar $111.000 ($4.000 del bono, más el 7% de aumento estipulado); en julio del 2021 esa misma persona cobrará $123.000 ($4.000 del bono, más 12% de aumento); mientras que en noviembre percibirá $135.000 ($6.000 del bono, más el 10%). En este caso el aumento salarial en el 2021 alcanzará el 35%.
Cabe destacar que el Ejecutivo formalizó nuevamente su voluntad de rever los salarios de los agentes públicos mediante una nueva instancia paritaria, que tendrá lugar en noviembre de este año, a la luz de la evolución de la inflación y su efecto sobre el poder adquisitivo de los mendocinos y que este aumento se da en medio de un contexto macroeconómico muy complejo producto de la pandemia y de caída en los ingresos públicos, a la vez que aumentan los gastos destinados a la prestación de servicios esenciales, requiriendo especial atención los recursos para hospitales y centros de salud de Mendoza.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.