Novedosa intervención intraventricular en el Hospital Notti a un paciente de tan solo 12 meses de edad
Se trata del primer cierre percutáneo de una comunicación interventricular a través de un procedimiento llamado “híbrido”.
Es la primera intervención de este tipo en el hospital, la cual no requiere de cirugía a “cielo abierto” y se realiza sin la necesidad de utilizar circulación extracorpórea.
Gracias a un trabajo en conjunto entre equipos de Hemodinamia, Anestesia, Recuperación Cardiovascular y Cirugía Cardiovascular, se desarrolló un novedoso procedimiento, sentando por primera vez las bases en este tipo de intervenciones. Se trató de un cierre de una comunicación interventricular múltiple.
“En el período neonatal el paciente había recibido una cirugía correctiva de estrechez de la arteria aorta y se había colocado un cerclaje o cincha, en el tronco de la arteria pulmonar. Luego, a los 11 meses de vida, los cirujanos habían extraído este cerclaje y habían cerrado algunas de las comunicaciones interventriculares múltiples. Al presentar un defecto del tabique interventricular muy complejo y debido a una evolución clínica complicada, fue necesario solucionar este problema tratando de evitar una nueva cirugía con circulación extracorpórea. A través de la técnica percutánea, que significa trabajar en venas y arterias con catéteres y corazón latiendo, se logró colocar un dispositivo para el cierre de esta comunicación intraventricular residual muscular sin complicaciones. “Afortunadamente el paciente tuvo una evolución satisfactoria”, explicó el doctor Alejandro Peirone.
El Servicio de Hemodinamia funciona dentro del hospital desde 2011, siendo una disciplina relativamente nueva dentro de las especializaciones cardiopediátricas. Su intervención tiene que ver con la posibilidad de aportar al equipo de cirujanos, soluciones a problemas intracardiacos a través de técnicas específicas que permiten disminuir el impacto acumulativo de intervenciones.
Te puede interesar
Cierre preventivo del Paso Cristo Redentor para este sábado
La medida se debe a “inestabilidades climáticas” en la zona de cordillera, que complica la transitabilidad en la Ruta 7.
Jornada de Adopción en Mendoza: discapacidad e inclusión, ejes del debate
Mendoza fue sede de la II Jornada, en el marco del Día Nacional y Provincial de la Adopción.
Día del Estudiante: operativo de seguridad y prevención en áreas naturales protegidas y espejos de agua
El Ministerio de Energía y Ambiente organizó un operativo en el que participarán el Departamento de Náutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Bomberos, en coordinación con la Policía de Mendoza.
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.