Novedosa intervención intraventricular en el Hospital Notti a un paciente de tan solo 12 meses de edad
Se trata del primer cierre percutáneo de una comunicación interventricular a través de un procedimiento llamado “híbrido”.
Es la primera intervención de este tipo en el hospital, la cual no requiere de cirugía a “cielo abierto” y se realiza sin la necesidad de utilizar circulación extracorpórea.
Gracias a un trabajo en conjunto entre equipos de Hemodinamia, Anestesia, Recuperación Cardiovascular y Cirugía Cardiovascular, se desarrolló un novedoso procedimiento, sentando por primera vez las bases en este tipo de intervenciones. Se trató de un cierre de una comunicación interventricular múltiple.
“En el período neonatal el paciente había recibido una cirugía correctiva de estrechez de la arteria aorta y se había colocado un cerclaje o cincha, en el tronco de la arteria pulmonar. Luego, a los 11 meses de vida, los cirujanos habían extraído este cerclaje y habían cerrado algunas de las comunicaciones interventriculares múltiples. Al presentar un defecto del tabique interventricular muy complejo y debido a una evolución clínica complicada, fue necesario solucionar este problema tratando de evitar una nueva cirugía con circulación extracorpórea. A través de la técnica percutánea, que significa trabajar en venas y arterias con catéteres y corazón latiendo, se logró colocar un dispositivo para el cierre de esta comunicación intraventricular residual muscular sin complicaciones. “Afortunadamente el paciente tuvo una evolución satisfactoria”, explicó el doctor Alejandro Peirone.
El Servicio de Hemodinamia funciona dentro del hospital desde 2011, siendo una disciplina relativamente nueva dentro de las especializaciones cardiopediátricas. Su intervención tiene que ver con la posibilidad de aportar al equipo de cirujanos, soluciones a problemas intracardiacos a través de técnicas específicas que permiten disminuir el impacto acumulativo de intervenciones.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.