PROVINCIAL01 de junio de 2021

“Mendoza logró rolear los concentrados vencimientos de estos días y dar certeza al plan de inversión 2021”

La Provincia licitó dos clases de Letras del Tesoro – a 110 y 348 días – en el marco del Programa de Letras de Tesorería 2021 por un máximo de 6.397 millones.

En cuanto al beneficio que trae para la provincia el ministro de Hacienda y Finanza Lisandro Nieri expresó: “Mendoza logró rolear los concentrados vencimientos de estos días y dar de esta forma certeza al plan de inversión 2021”.

Es así, que el funcionario adelantó que “esta emisión, liberará recursos que permitirán la ejecución del plan de obras conforme lo presupuestado”.
 
En este sentido, Nieri destacó la valoración del orden fiscal por parte de los inversores: “El inversor valora el orden fiscal de nuestra Provincia, y eso se observa en la demanda de Letras por 27.513 millones, más de 4 veces el monto total buscado por Mendoza”.

Además, el ministro agregó: “En un mes con abultados vencimientos por más de 7.016 millones (1526 millones de Letras 2020, 5218 millones de PMJ21 y 272 millones de BNA), los inversores brindaron un contundente apoyo financiero a la Provincia ofertando 27.513 millones”.
 
En un contexto de gran demanda por las Letras Provinciales, el Ministerio de Hacienda y Finanzas decidió priorizar la letra a 348 días dado que mayores plazos permitirán una planificación más certera durante el ejercicio fiscal 2021 el cual se mantiene con elevada incertidumbre y volatilidad. Por ello, la totalidad de la emisión se concentrará en el tramo largo.

La tasa de interés a pagar por las letras será BADLAR + 0%. Asimismo, los inversores recibirán un interés compensatorio adicional equivalente a CER +2.8% – BADLAR. De esta manera, el costo financiero real de estas letras será 40% inferior al costo financiero del crédito vigente con el Banco Nación.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.