
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
Algunos agentes volverán a la casa mientras que los esenciales deberán seguir cumpliendo con la labor presencial. De esta manera, la comuna garantiza los servicios más necesitados por el vecino.
MALARGUE19 de mayo de 2021Teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de Covid-19 en el departamento, el intendente Juan Manuel Ojeda determinó mediante decreto municipal la implementación de nuevas medidas para los empleados de la Municipalidad de Malargüe. En el mismo se estableció asueto administrativo desde mañana jueves (20 de mayo) y hasta el 30 del corriente.
“Este es el momento de tomar decisiones como éstas, porque es cuando los casos empiezan a incrementarse. Son 1.600 agentes municipales, aproximadamente, los que hoy se irán a sus casas y quiero dejar en claro que esta medida no es para que se vayan al campo, al asado familiar o que salgan, la intensión es que se queden en sus casas”, declaró el Intendente Malargüino.
Acerca de la funcionalidad de los Jardines Maternales, CAES, Academia de Inglés y deporte municipal Ojeda especificó que ellos se adherirse al asueto administrativo, al igual que las personas que se encuentran incluidas en los planes sociales. Sobre las actividades deportivas privadas, afirmó que se reunirán con los referentes la semana próxima para consensuar el seguimiento de las mismas, bajo estrictos controles sanitarios y en donde solo ingresen los jugadores.
No obstante, el municipio continuará garantizando el funcionamiento de las áreas esenciales como lo son: Servicios Públicos, Defensa Civil, Agencia de Comunicaciones (Fm Municipal y Prensa), entre otras.
Ojeda agregó que luego del asueto administrativo planificarán de qué manera continuará la funcionalidad en cada una de las áreas municipales, puesto que en algunas superan las cantidades permitidas para cumplir con las prevenciones.
Además le pidió a los vecinos que se cuiden y enfatizó que los contagios pueden disminuirse con la concientización del ser humano. “Los contagios no están en los trabajos, ni en las compras; están en el asado familiar, las juntadas, fiestas clandestinas, rodeos en la zona rural, eventos y demás actividades de esta índole”, sostuvo el Jefe Comunal al tiempo que indicó: “Necesitamos 90 días para cuidarnos como nunca, hay que dejar de salir a fiestas clandestinas, eventos y compartir elementos”.
Sabiendo lo anterior, Juan Manuel Ojeda especificó que habrá inspectores recorriendo los barrios y afirmó que en donde se encuentre un evento social o fiesta clandestina, los agentes darán aviso a la policía y se los multará según las siguientes indicaciones: “Si el evento es en una casa privada, el dueño de la vivienda será pasible de una multa de $100.000 y en caso de que no la pague, la misma se cobrará por vía apremio. Cuando el encuentro sea en un espacio abierto o público, la multa será de $50.000 por cada persona que esté allí y si no la pagan, no se les entregará la licencia de conducir hasta que no cancelen el valor de la misma. Estas multas queremos cobrarlas porque no queremos jugar con la salud de las personas”, describió el Intendente.
Siguió manifestando que hará un pedido por nota al Gobernador Rodolfo Suárez para solicitar la eliminación de compras por DNI en Malargüe y que los negocios de cercanía cierren a las 22 horas para disminuir las salidas de las personas fuera de ese horario.
Acerca de las ferias, iglesias y gimnasios el Intendente aseguró que irán controlando el cumplimiento de los protocolos y medidas impuestas por el Gobierno Provincial. Finalmente aclaró que quienes no tengan el local habilitado, sus dueños serán multados y el lugar se clausurará.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
Una mujer que manejaba un Renault Kwid murió al chocar de frente con un camión en la ruta S-218 de Córdoba. Investigan las causas.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).