
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Desde Indonesia hasta Egipto, el comienzo del mes de intensas plegarias.
MUNDO 13 de abril de 2021 TélamMillones de musulmanes de todo el mundo iniciaron este martes el mes de ayuno sagrado del Ramadán, con oraciones comunitarias con distanciamiento social luego de que el inicio de la pandemia de coronavirus obligara a cerrar todas las mezquitas el año pasado.
Desde Indonesia hasta Egipto, el comienzo del mes de intensas plegarias, de ayuno diurno y fiestas nocturnas, está marcado por diversas restricciones que varían de país a país.
En Indonesia, la nación musulmana más poblada del mundo, los casos de Covid-19 están en alza pese a la campaña de vacunación. El Gobierno decidió aflojar las restricciones y permitir que las mezquitas abran para las oraciones, aunque con estrictos protocolos de salud y límites de 50% al aforo.
En la capital Yakarta, la renovada mezquita Istiqlal -la mayor del Sudeste Asiático- recibió a los fieles por primera vez tras más de un año de cierre debido a la pandemia, informó la agencia de noticias AFP.
Muchas regiones indonesias prohibieron las reuniones habituales tras las rupturas del ayuno, y los líderes religiosos alentaron a la gente a orar en sus casas en las zonas con alta circulación del virus.
En India, que está experimentando una propagación explosiva del virus, los eruditos musulmanes pidieron a sus comunidades que siguieran estrictamente los protocolos antivirus y se abstengan de organizar grandes reuniones.
Las oraciones de Ramadán comienzan este martes por la noche y el ayuno comienza el miércoles en este país con 200 millones de musulmanes. Muchas ciudades indias que enfrentan grandes oleadas de virus impusieron toques de queda nocturnos.
Arabia Saudita, en tanto, uno de los países con el mayor número de lugares santos del islam, anunció que solamente la gente inmunizada contra la Covid-19 podrá participar en la "umrah", la pequeña peregrinación a La Meca, a partir del inicio del Ramadán.
En Egipto, las restricciones son mucho menos estrictas que el año pasado, y la gente pudo celebrar en las calles el inicio del mes de ayuno.
En Pakistán, donde el ayuno empieza el miércoles, la tercera ola del coronavirus se reveló hasta ahora como la más mortífera, por lo que las autoridades pidieron a las mezquitas que únicamente acojan a fieles en zonas abiertas y que hagan respetar la distancia social.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.