
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Permanecerán durante seis meses en la ISS.
CURIOSIDADES09 de abril de 2021 Télam
El módulo Soyuz MS-18 con tres astronautas, dos rusos y un estadounidense, se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión en homenaje al 60 aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.
"¡Contacto! El vuelo tripulado Soyuz MS-18 se acopló con éxito a la parte rusa de la ISS, tras haber dado dos vueltas la Tierra", informó la agencia espacial rusa Roscosmos en Twitter, consignó AFP.
El Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 07.42 GMT (4.42 de Argentina) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán.
El lanzador estaba decorado con el perfil en blanco y azul de Gagarin, cuyo legendario vuelo se remonta al 12 de abril de 1961.
"Todos los parámetros están dentro de la norma", señaló el centro de control, calificando el vuelo de "normal".
Unos nueve minutos después del despegue, el Soyuz, bautizado para la ocasión con el nombre de Gagarin, se separó sin problemas a una altura de unos 200 kilómetros.
Oleg Novitski y Piotr Dubrov, de la agencia rusa Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, quienes permanecerán seis meses en la ISS, serán recibidos en la EEI por siete compañeros. Está previsto que dos rusos, Serguéi Rýzhikov y Serguéi Kud-Sverchkov, y la estadounidense Kate Rubins regresen a la Tierra el 17 de abril.
"Preparen la mesa para 10", tuiteó el astronauta Mark Vande Hei a sus futuros compañeros poco antes del despegue.

A 60 años de la misión de Yuri Gagarin
Durante la tradicional conferencia de prensa previa al viaje, aseguraron que celebrarán, el 12 de abril, los logros de su ilustre predecesor.
"Lo celebraremos juntos", dijo Piotr Dubrov, de 43 años, que emprende su primera misión espacial. "¡Y trabajaremos duro!", aseguró.
Cada año, Rusia conmemora el aniversario del vuelo de Gagarin con gran orgullo, y se depositan flores en los numerosos monumentos levantados en el país en su memoria.
Los tres hombres despegaron este viernes de Baikonur, como Gagarin, pero desde una plataforma de lanzamiento diferente a la suya, que está siendo modificada, al menos hasta 2023, para poder recibir una nueva generación de cohetes Soyuz.
La misión de Gagarin, que duró 108 minutos, fue una gran victoria para la Unión Soviética en la carrera al espacio que le oponía a Estados Unidos, pero el cosmonauta murió de manera trágica en un accidente de avión en 1968.
El proyecto del ISS ruso-estadounidense, lanzado en el año 2000, tiene previsto concluir antes de 2030, y por el momento no se perfila ningún otro de magnitud para mantener una cooperación internacional equivalente.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.