
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
Permanecerán durante seis meses en la ISS.
CURIOSIDADES09 de abril de 2021 TélamEl módulo Soyuz MS-18 con tres astronautas, dos rusos y un estadounidense, se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión en homenaje al 60 aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.
"¡Contacto! El vuelo tripulado Soyuz MS-18 se acopló con éxito a la parte rusa de la ISS, tras haber dado dos vueltas la Tierra", informó la agencia espacial rusa Roscosmos en Twitter, consignó AFP.
El Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 07.42 GMT (4.42 de Argentina) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán.
El lanzador estaba decorado con el perfil en blanco y azul de Gagarin, cuyo legendario vuelo se remonta al 12 de abril de 1961.
"Todos los parámetros están dentro de la norma", señaló el centro de control, calificando el vuelo de "normal".
Unos nueve minutos después del despegue, el Soyuz, bautizado para la ocasión con el nombre de Gagarin, se separó sin problemas a una altura de unos 200 kilómetros.
Oleg Novitski y Piotr Dubrov, de la agencia rusa Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, quienes permanecerán seis meses en la ISS, serán recibidos en la EEI por siete compañeros. Está previsto que dos rusos, Serguéi Rýzhikov y Serguéi Kud-Sverchkov, y la estadounidense Kate Rubins regresen a la Tierra el 17 de abril.
"Preparen la mesa para 10", tuiteó el astronauta Mark Vande Hei a sus futuros compañeros poco antes del despegue.
A 60 años de la misión de Yuri Gagarin
Durante la tradicional conferencia de prensa previa al viaje, aseguraron que celebrarán, el 12 de abril, los logros de su ilustre predecesor.
"Lo celebraremos juntos", dijo Piotr Dubrov, de 43 años, que emprende su primera misión espacial. "¡Y trabajaremos duro!", aseguró.
Cada año, Rusia conmemora el aniversario del vuelo de Gagarin con gran orgullo, y se depositan flores en los numerosos monumentos levantados en el país en su memoria.
Los tres hombres despegaron este viernes de Baikonur, como Gagarin, pero desde una plataforma de lanzamiento diferente a la suya, que está siendo modificada, al menos hasta 2023, para poder recibir una nueva generación de cohetes Soyuz.
La misión de Gagarin, que duró 108 minutos, fue una gran victoria para la Unión Soviética en la carrera al espacio que le oponía a Estados Unidos, pero el cosmonauta murió de manera trágica en un accidente de avión en 1968.
El proyecto del ISS ruso-estadounidense, lanzado en el año 2000, tiene previsto concluir antes de 2030, y por el momento no se perfila ningún otro de magnitud para mantener una cooperación internacional equivalente.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.