
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
MUNDO 14 de octubre de 2025Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Solicitó además a los países miembros del organismo "la participación equitativa de las mujeres".
MUNDO 16 de marzo de 2021 TélamEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los 193 países miembros del organismo que "adopten un plan de respuesta de emergencia para luchar contra la violencia contra las mujeres y las niñas", durante la apertura de la 65 sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer.
La Comisión prevé adoptar una declaración en la que se reclamarán más medidas contra el acoso sexual, informó la agencia AFP.
Guterres señaló que la pandemia de coronavirus expone a las mujeres, más que a los hombres, a consecuencias dañinas, refiriéndose a la pérdida del trabajo, el abuso sexual o el matrimonio infantil.
"La participación equitativa de las mujeres cambiaría las reglas del juego en la forma en que lo necesitamos", dijo, a la vez que pidió igualdad de género y paridad en las responsabilidades.
"Sólo 22 países están encabezados por una mujer. Y al ritmo actual, la paridad a nivel de jefes de gobierno no se alcanzará antes de 2150", subrayó.
"¡Lo escucharon bien! Otros 130 años dominados por hombres que toman el mismo tipo de decisiones que en los últimos 130 años, siempre", enfatizó.
La Covid-19, agregó, "ofrece a los hombres una oportunidad más para monopolizar la toma de decisiones. Y estamos gastando miles de millones de dólares en armas que no nos protegen, mientras descuidamos la violencia que sufre una de cada tres mujeres en el mundo".
Guterres pidió a los 193 países miembros de la ONU que "adopten un plan de respuesta de emergencia para luchar contra la violencia contra las mujeres y las niñas".
Como todos los años, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que está vez se reúne del 15 al 26 de marzo, congrega a miles de ellas.
Como la de 2020, la 65ª sesión se desarrollará principalmente de forma virtual debido a la pandemia.
Entre las exponentes de este año se encuentran la nueva vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris; la ministra de Igualdad de Género de Francia, Elisabeth Moreno; la viceministra de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado Peralta; y la comisaria europea de Alianzas Internacionales, la finlandesa Jutta Urpilainen.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.