
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
"Zhurong", "Nezha" y "Hongyi" resultaron los más votados por participantes de todo el mundo para bautizar al vehículo.
MUNDO 02 de marzo de 2021 TélamCon una encuesta on line, participantes de todo el mundo eligieron los tres posibles nombres para el rover que China envió a Marte y con el que espera convertirse en el segundo país del mundo en comandar un vehículo a motor por la superficie de ese planeta, informaron este martes fuentes oficiales chinas.
Tras cuarenta días de votación, los participantes de la encuesta optaron en primer lugar por "Zhurong", nombre con el que se llamaba a un dios del fuego en la antigua mitología china. A él lo siguen "Nezha", una figura mitológica china, y "Hongyi", que significa tener una mente amplia y fuerte en ese idioma.
Según anunció la Administración Nacional del Espacio de China, los tres nombres integran la lista de los diez finalistas elegidos entre el 20 y el 28 de enero por votantes de todo el mundo que participaron de la encuesta lanzada por el organismo para encontrarle un nombre al rover que espera dentro de la nave espacial Tianwen-1, para pisar la superficie de Marte.
Pero en rigor, el nombre que finalmente llevará el rover comenzó a definirse en julio pasado, cuando el Tianwen-1 fue lanzado al espacio y la Administración abrió la lista para que los internautas de todo el mundo hicieran sus propuestas, de las cuales surgió la lista de diez finalistas.
Sin embargo, la palabra final quedará a nombre de un grupo de expertos, según informó la agencia oficial de noticias de China, Xinhua.
El Tianwen-1 fue lanzada el 23 de julio de 2020 y entró en órbita el pasado 24 de febrero. Cuenta un orbitador, un módulo de aterrizaje y el rover que tiene el tamaño de un carrito de golf y es impulsado por energía solar.
De lograr aterrizar sobre la superficie de Marte, lo cual podría ocurrir entre mayo y junio, China se convertirá en el segundo país, detrás de los Estados Unidos, en lograr ese objetivo.
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.
Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.