
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Para el gobierno japonés, el proceso genera "sufrimiento psicológico".
CURIOSIDADES02 de marzo de 2021 TélamEl Gobierno japonés pidió al de China que no haga más test anales de detección de coronavirus a los ciudadanos japoneses, debido al "sufrimiento psicológico" que genera el proceso.
Esta declaración del Gobierno japonés se produce a raíz de informaciones de que miembros del personal diplomático estadounidense en China se han quejado de haber sido sometidos a dichos test, lo que Beijing ha desmentido.
China, que ha logrado controlar la pandemia en su territorio, estimó el mes pasado que los test practicados en muestras de frotis rectal permiten aumentar la tasa de detección de las personas infectadas, con respecto a las muestras de la garganta o la nariz.
No obstante, Japón ha transmitido una solicitud oficial a China a través de la embajada en Beijing, solicitando que sus nacionales no sean sometidos a esta práctica después de que expatriados japoneses hubieran manifestado su "profundo sufrimiento psicológico" por estos métodos, declaró la noche del lunes el portavoz del Gobierno japonés, Katsunobu Kato.
"En este punto, no hemos recibido respuestas que digan que van a cambiarlo", dijo Kato, citado por la agencia de noticias AFP. "Vamos a proseguir nuestros llamados en este sentido", agregó, señalando que no tiene informaciones sobre la utilización de este método en otros lugares fuera de China.
Este método está "basado en la ciencia" y depende de la "evolución de la situación epidemiológica y las leyes y reglas en vigor", aseguró un portavoz de la Cancillería china al ser preguntado al respecto.
El mes pasado, la prensa de Estados Unidos informó que empleados del Departamento de Estado se habían quejado de estos test.
Pero China respondió que "nunca había pedido al personal diplomático estadounidense que se sometiera a la toma de muestras anales".
Las autoridades chinas utilizan este método para diagnosticar a las personas consideradas de alto riesgo de contraer el virus, en particular los habitantes de barrios donde se han detectado casos y a los viajeros internacionales.
China ha reconocido no obstante que el uso masivo de las muestras anales no son "prácticas".
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.