
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Para el gobierno japonés, el proceso genera "sufrimiento psicológico".
CURIOSIDADES02 de marzo de 2021 TélamEl Gobierno japonés pidió al de China que no haga más test anales de detección de coronavirus a los ciudadanos japoneses, debido al "sufrimiento psicológico" que genera el proceso.
Esta declaración del Gobierno japonés se produce a raíz de informaciones de que miembros del personal diplomático estadounidense en China se han quejado de haber sido sometidos a dichos test, lo que Beijing ha desmentido.
China, que ha logrado controlar la pandemia en su territorio, estimó el mes pasado que los test practicados en muestras de frotis rectal permiten aumentar la tasa de detección de las personas infectadas, con respecto a las muestras de la garganta o la nariz.
No obstante, Japón ha transmitido una solicitud oficial a China a través de la embajada en Beijing, solicitando que sus nacionales no sean sometidos a esta práctica después de que expatriados japoneses hubieran manifestado su "profundo sufrimiento psicológico" por estos métodos, declaró la noche del lunes el portavoz del Gobierno japonés, Katsunobu Kato.
"En este punto, no hemos recibido respuestas que digan que van a cambiarlo", dijo Kato, citado por la agencia de noticias AFP. "Vamos a proseguir nuestros llamados en este sentido", agregó, señalando que no tiene informaciones sobre la utilización de este método en otros lugares fuera de China.
Este método está "basado en la ciencia" y depende de la "evolución de la situación epidemiológica y las leyes y reglas en vigor", aseguró un portavoz de la Cancillería china al ser preguntado al respecto.
El mes pasado, la prensa de Estados Unidos informó que empleados del Departamento de Estado se habían quejado de estos test.
Pero China respondió que "nunca había pedido al personal diplomático estadounidense que se sometiera a la toma de muestras anales".
Las autoridades chinas utilizan este método para diagnosticar a las personas consideradas de alto riesgo de contraer el virus, en particular los habitantes de barrios donde se han detectado casos y a los viajeros internacionales.
China ha reconocido no obstante que el uso masivo de las muestras anales no son "prácticas".
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.