
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Generación de empleo privado y estímulo al espíritu emprendedor como base de la convocatoria.
PROVINCIAL23 de febrero de 2021El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a su par de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, presentaron en la Enoteca y ante las principales incubadoras de la Provincia, el Programa “Mendoza Emprende x 100”. “El nombre viene por el financiamiento de 100 nuevos emprendimientos que luego podrán pasar a una etapa de aceleración y seguir su camino para convertirse en grandes pymes. El programa tiene por objetivo apoyar y fomentar el desarrollo tecnológico de Mendoza, financiando proyectos en etapa semilla, por eso los emprendedores deberán presentar sus propuestas mediante las incubadoras municipales”, explicó Emilio Aguiló, director de Emprendedores.
Por su parte, el ministro Vaquié añadió que “se van a destinar US$ 500.000 mediante Aportes No Reembolsables (ANR) con fondos provenientes del paquete tecnológico que presentamos hace algunos meses en la Legislatura provincial. En este caso a través del BID, como parte de Mendoza Tecnológica. Cada emprendedor podrá acceder a un subsidio que cubra hasta el 80% de su proyecto desde la etapa semilla y con un tope de US$ 5.000 por iniciativa. Con esto queremos seguir fomentando la creación de empleo privado y el espíritu emprendedor que nos caracteriza como mendocinos”.
Se financiarán proyectos con alta innovación tecnológica en el producto, proceso de producción, forma de comercialización, vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
Requisitos y cronograma de la convocatoria
La convocatoria se realizará durante el mes de marzo de 2021, a partir de las 00 horas del lunes 1 de marzo hasta las 24 del miércoles 31. El pliego de bases y condiciones estará subido en la página oficial del Ministerio de Economía y Energía, de Mendoza Fiduciaria y también de Mendoza Emprende.
Los postulantes (personas físicas o jurídicas) podrán acceder a una asistencia financiera en pesos argentinos equivalente a USD 5.000. No puede superar el 80 % del total de los componentes financiables, con un máximo de ejecución de 3 meses. El aporte de la contraparte será igual o mayor al 20%.
Dicho monto se puede utilizar para la compra de materiales, materia prima e insumos, equipamiento nuevo, maquinarias nuevas, adquisición y desarrollo de tecnología informática (hardware y software).
En lo referente al desembolso, el pago se efectiviza por transferencia directa a los proveedores o por reembolso de fondos previa auditoría.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.