
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Tras una ceremonia íntima en el Cementerio de La Tablada.
NACIONAL15 de febrero de 2021
Una banda militar le rindió los honores correspondientes a un exjefe de Estado. El cuerpo de Granaderos recibió el féretro y lo trasladó hasta su morada final. El presidente del Centro Islámico Argentino, Aníbal Bachir Bakir, encabezó el responso.
Los restos mortales del expresidente Carlos Menem fueron inhumados este lunes por la tarde en el Cementerio Islámico de La Tablada, tras una ceremonia realizada con el ritual de ese credo.
El presidente del Centro Islámico Argentino, Aníbal Bachir Bakir, encabezó el responso con la lectura de pasajes del Corán y rezos en árabe y castellano.
Tras los ritos, Bakir pronunció una alocución en el que destacó la figura de Menem y su "entrega" a la sociedad. Afirmó que "la única justicia es la justicia divina" y pidió "que la clase política piense más en Dios".
Luego de extenderse durante dos horas, hasta las 15, el acceso del público al Congreso para despedir al exmandatario, el velatorio terminó minutos después tras unos últimos momentos de la familia y allegados frente al féretro.
El ataúd fue acompañado hasta la explanada de la Avenida Entre Entre Rios por Zulema Yoma, Zulemita Menem, otros familiares y por la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, en representación de la Cámara alta.
Previo a la partida del cortejo fúnebre del Congreso, a las 15.45, una banda militar despidió al expresidente interpretando una marcha fúnebre en la explanada del Parlamento.
Luego, el cortejo recorrió las avenidas Entre Ríos, Rivadavia y Jujuy, Cochabamba, Catamarca, las Autopistas 25 de Mayo y Riccheri, las avenidas Monseñor Bufano y Crovara, Ambrosetti y Pedriel hasta el ingreso al cementerio, en Pedro León Gallo 4599 de San Justo (La Matanza).

El velatorio
Durante la mañana, en el Salón Azul, donde se llevó a cabo el velatorio, se realizó un responso con un sacerdote católico y un religioso musulmán para despedir al expresidente.
Por disposición de la familia Menem, el domingo a la medianoche se cerró el ingreso al público que se acercó al Congreso para darle el último adiós al exmandatario, que falleció a los 90 años, y se reanudó este lunes a las 7.
Minutos antes de las 10 arribó la hija del expresidente, Zulemita Menem, junto a sus hijos y, ya en el interior de la capilla ardiente, recibió el saludo y las condolencias del público que se acercó a brindar su último adiós al exmandatario.
"Mis hijos están muy tristes. Se fue un gran abuelo. El chiquito está muy afectado", dijo Zulemita llorando, en declaraciones a la prensa, al ingresar al Congreso, y agregó: "Vinieron todos los que nos acompañaron siempre; lo importante es que, con la pandemia, todo el mundo se cuide".

También llegaron durante la mañana su hermano, Eduardo Menem; el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el canciller Felipe Solá; su exsecretario privado Ramón Hernández; el senador Guillermo Snopek; el expresidente provisional del Senado, Federico Pinedo, así como la ex funcionaria de su gobierno Adelina D' Alessio de Viola y Liliana Gurdulich de Correa, exsenadora nacional.
Concurrieron además los embajadores de Alemania, Japón, Portugal, Colombia, Armenia, Siria y Qatar, éste último con sus típicas vestimentas.
Entre las delegaciones, asistieron también representantes diplomáticos de Egipto, Chile, Túnez, Marruecos, Indonesia, India, Armenia, Reino Unido , Líbano, Paraguay, Palestina, Australia, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Colombia, México y Eslovenia.
En tanto, dirigentes, empresarios y sindicalistas enviaron coronas florales para rendir homenaje al expresidente, entre las que se encontraban las del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre otros.


Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.