
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Afirmó también que lograr solucionarlo sería "lo más extraordinario que la humanidad podría hacer".
MUNDO 15 de febrero de 2021 TélamEl fundador de la compañía tecnológica Microsoft, Bill Gates, aseguró que "el cambio climático es más difícil de resolver que una pandemia" de coronavirus, y afirmó que lograr solucionarlo sería "lo más extraordinario que la humanidad podría hacer".
El filántropo estadounidense realizó esa aseveración en su nuevo libro "Cómo evitar un desastre climático" que sale a la venta mañana, en el que manifestó que los efectos del cambio climático serán mucho peores que los de la pandemia "si no conseguimos reducir a cero las emisiones de efecto invernadero para el año 2050", consignó la agencia ANSA.
Según Gates, con el inicio de la vacunación en buena parte del mundo, dentro de un año, se habrán "superado en gran medida los efectos más dramáticos de la pandemia, aunque es posible que el virus siga circulando por algún lugar del mundo".
"La cuestión, ahora, es si seremos capaces de reducir la cifra (de contagios) a cero, o si se convertirá en una enfermedad endémica y tendremos que seguir vacunando a un nivel más o menos alto de manera continuada. No lo sabemos aún. Lo ideal sería lograr que el virus no se contagie entre humanos", agregó.
Gates volvió a destacar que "las emisiones de carbono están aumentando y en el futuro emanarán sobre todo de los servicios básicos de muchos países en desarrollo: del aire acondicionado, de la construcción, de tener luz”.
"Se habla mucho de reducir el consumo de electricidad, pero esa no es la vía adecuada para bajar las emisiones a cero. Puede resultar útil, pero la única manera de lograr esa meta no es conducir menos, sino conducir un vehículo de cero emisiones", agregó.
Gates consideró que es una misión titánica pero no imposible, si los mercados, la tecnología y la política se alinean con el mismo fin, concluyó.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.