
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Una calle costera acaba de ser rebautizada con su nombre.
NACIONAL07 de febrero de 2021 Télam
Guillermo Volpe, un guardavidas de 22 años que murió durante un salvataje en Mar del Plata en el verano de 1978 y es el único rescatista del país fallecido en el mar en cumplimiento del deber, fue homenajeado este domingo por sus amigos y colegas, que arrojaron sus cenizas al mar frente a Playa Grande.
El intendente del partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, encabezó además un acto para recordar al joven fallecido, y luego una calle ubicada frente a los balnearios de esa zona de la ciudad fue rebautizada como "Paseo Guillermo Volpe".

Guillermo Volpe falleció el 4 de febrero de 1978, tras sufrir un infarto mientras intervenía en un rescate en el sector 4 de Playa Grande, junto a seis colegas. Su cuerpo fue hallado en el mar tres días más tarde.
El homenaje, organizado por el Sindicato de Guardavidas y Afines, contó con el apoyo de la Unión de Guardavidas Agremiados y fue el acto central por el Día del Guardavidas, que se conmemora en recuerdo de Volpe cada año.
"Era su segundo día de trabajo. El mar estaba inflado y gordo, y yo lo vi entrar al agua a toda velocidad para rescatar a un chico. Solo volví a verlo, tres días después, con su silbato puesto aún, cuando lo encontraron unos pescadores flotando sin vida", recordó en diálogo con Télam Daniel Lugea, colega y amigo suyo, que fue además quien lo invitó entonces a sumarse al equipo de guardavidas de Playa Grande.

A 43 años del fallecimiento de Volpe, Lugea fue el encargado de trasladar mar adentro las cenizas, y cumplió así con un pedido que le hizo la familia de él dos años atrás.
La ceremonia fue acompañada por un grupo de guardavidas que avanzó detrás de la rompiente con tablas de surf y botes semirrígidos, hasta llegar al lugar elegido.
Minutos más tarde, se rebautizó como paseo "Guardavidas Guillermo Volpe" a la calle que va desde la avenida Patricio Peralta Ramos y Rodríguez Peña hasta el acceso a la Escollera Norte.
Ese paseo llevaba hasta este domingo el nombre de Celso Nicanor Gregorito Aldao, exmédico de la Marina de Guerra que fue designado comisionado municipal luego del golpe de Estado de 1955, y el cambio de nombre se concretó a partir de un proyecto de la concejal marplatense Virginia Sívori.
"Es un cierre justo para esta historia, y para que la gente sepa quién fue Guillermo y conozca también todo lo que se logró en la protección del guardavidas como trabajador desde entonces", señaló Lugea, quien explicó además que propondrán que el silbato y la malla utilizada por Volpe durante su último rescate sean entregadas al Archivo Museo Histórico Municipal Roberto Barili.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.