El Gobierno de Mendoza dispuso un aumento del 10% para contratados y prestadores

También el aumento salarial del personal de planta hasta el 31 de diciembre de 2021.

PROVINCIAL03 de febrero de 2021
MAR_1232

El Ejecutivo provincial dispuso que, a partir del mes de marzo, las y los trabajadores contratados del Gobierno provincial y prestadores del ámbito del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, cobren el primer incremento del 10% en sus haberes.

Esta decisión viene a  complementar el ciclo de las negociaciones paritarias, en las que se acordó con 16 de los 17 regímenes laborales del Estado, junto con el aumento salarial del personal de planta hasta el 31 de diciembre de 2021.

Es importante recordar que los acuerdos paritarios no incluyen a los agentes con contrato de Locación de Obras o Servicios o cualquier otra forma de contratación, por lo que resulta necesario y razonable, en este contexto, que el Poder Ejecutivo otorgue un incremento similar al que se estableció para los agentes públicos, a fin de evitar situaciones de inequidad.

Vale decir, por un lado, que esta medida adoptada por el gobernador, Rodolfo Suarez, se oficializará en los próximos días a través del dictado de las respectivas normas legales; y, por el otro, que su decisión forma parte de la recomposición salarial propuesta por el Gobierno de la Provincia, cuya negociación estuvo a cargo del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, y de la cartera de Hacienda y Finanzas.

Te puede interesar
4-8

Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino

PROVINCIAL15 de octubre de 2025

En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.

54841991803_a1a9595855_c-1

Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica

PROVINCIAL13 de octubre de 2025

La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.

Lo más visto