
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
Para todos los residentes en la provincia. Hay tiempo hasta el 14 de febrero.
CURIOSIDADES01 de febrero de 2021El Ministerio de Economía y Energía, junto con el Clúster de Ciruela Industria Mendoza, invitan a todos los mendocinos a participar del concurso de recetas “Cociná con Ciruelas”, una iniciativa orientada a promocionar esta deliciosa fruta de verano de la que Mendoza es productora y exportadora.
La única condición es que la receta incorpore a la ciruela en cualquiera de sus formas: fresca, disecada, en mermelada o pasas. Pueden participar estudiantes de escuelas de gastronomía y cocina o cualquier persona que reside en la provincia y tenga ganas de sumarse a la propuesta.
El premio, que será entregado por el Ministerio de Economía y Energía y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), es de 10 mil pesos.
Para participar hay que cocinar y sacar fotos de los pasos a seguir y del plato listo. Además, hay que escribir las instrucciones y los ingredientes de la receta. Luego, todo el material debe ser enviado al WhatsApp 2604803260.
Hay tiempo de participar hasta el 14 de febrero. Además, el primer y segundo puesto recibirán un electrodoméstico, mientras que habrá diplomas para el tercer y cuarto puesto.
Las bases y condiciones pueden verse en este link.
Una fruta curativa y llena de vitaminas
Mendoza es tierra de ciruelas: con 17 mil hectáreas cultivadas, en la provincia se pueden comer frescas y recién cosechadas y aprovechar sus múltiples propiedades desintoxicantes y curativas.
La ciruela es la fruta desintoxicante por excelencia: cura los males intestinales, pero además es rica en agua, fibra, potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro.
Tiene mucha vitamina C, que sube las defensas contra los virus y provitamina A y vitamina E. Considerada una fruta sagrada en países como Japón, da energía física y mental, mejora la piel, es antioxidante, tiene potasio y regula la flora intestinal.
Mendoza es la segunda productora y exportadora de Argentina, con 17.700 hectáreas de superficie cultivada en San Rafael, General Alvear, Santa Rosa, Rivadavia, Lavalle, Maipú, San Carlos y Tunuyán.
La provincia además exporta esta fruta fresca y desecada a Brasil, España, Argelia, Chile, Egipto, Portugal, Rusia, Brasil, Holanda, España, Polonia y Alemania.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.