
Misterio y preocupación por la aparición de otra ballena encallada en el Río de la Plata
CURIOSIDADES15 de julio de 2025Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Se trata de un dispositivo de fusión nuclear que alcanzó los 100 millones de grados durante ese tiempo.
CURIOSIDADES07 de enero de 2021 TélamDiversos países vienen desde hace años intentando obtener una fuente de energía tan ilimitada y "limpia" como la del Sol, y reproducirla de modo sostenido y a gran escala, una carrera en la que científicos surcoreanos anunciaron que lograron mantener estable por 20 segundos un "Sol artificial", a más de 100 millones de grados dentro de un dispositivo de fusión nuclear, estableciendo un récord mundial al superar por diez segundos a su predecesor del Reino Unido.
El pasado 24 de noviembre, el Centro de Investigación KSTAR, perteneciente al Instituto Coreano de Energía de Fusión (KEF), anunció que, en una investigación conjunta con la Universidad Nacional de Seúl (SNU) y la Universidad de Columbia de Estados Unidos, logró el funcionamiento continuo de plasma durante 20 segundos, con una temperatura de iones superior a 100 millones de grados, que es una de las condiciones centrales de la fusión nuclear en la campaña de plasma KSTAR 2020.
Los especialistas consideran un logro extender el tiempo de operación del plasma y alcanzar el récord mundial, en 2019 el Joint European Torus, un reactor de fusión situado en Reino Unido, logró 10 segundos en las mismas condiciones y el propio KSTAR no había superado los ocho segundos en 2019, según recordó Engadget.
En su experimento de 2018, el KSTAR alcanzó la temperatura de iones de plasma de 100 millones de grados por primera vez (tiempo de retención: aproximadamente 1,5 segundos), según consignó un despacho de la agencia de noticias DPA.
Para recrear en la Tierra las reacciones de fusión que ocurren en el Sol, los isótopos de hidrógeno deben colocarse dentro de un dispositivo de fusión como KSTAR para crear un estado de plasma donde los iones y electrones se separan, y los iones deben calentarse y mantenerse a altas temperaturas.
(S)El récord(D)
Hasta ahora, ha habido otros dispositivos de fusión que han manejado brevemente el plasma a temperaturas de 100 millones de grados o más, pero ninguno rompió la barrera de mantener la operación durante más de 10 segundos, es el límite operativo del dispositivo de conducción normal y fue difícil mantener un estado de plasma estable en el dispositivo de fusión a temperaturas tan altas durante mucho tiempo.
En su experimento de 2020, el KSTAR mejoró el rendimiento del modo de barrera de transporte interno (ITB), uno de los modos de operación de plasma de próxima generación desarrollado el año pasado y logró mantener el estado del plasma durante un largo período de tiempo, superando los límites existentes de la operación de plasma de temperatura ultra alta.
El KSTAR comenzó a operar el dispositivo en agosto pasado y su objetivo es lograr una operación continua de 300 segundos con una temperatura de iones superior a 100 millones de grados para 2025.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.