
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Con un formato mixto (presencial y virtual) comenzó el encuentro, para abordar los distintos puntos que componen al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.
MALARGUE04 de enero de 2021Hace un tiempo que las autoridades de Malargüe se encuentran trabajando en la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) con el fin de dar un orden a los distintos sectores del departamento tal como lo demanda la ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo Nº 8051, sancionada el año 2009, la cual establece los objetivos y principios rectores de cualquier decisión que se tome sobre el territorio provincial hasta los instrumentos administrativos y metodológicos para la gestión del territorio.
Además, la Municipalidad de Malargüe cumplió con los requerimientos previos entre ellos, la concreción de los talleres participativos que se han desarrollado tanto en la zona urbana como rural de nuestro departamento con la intensión de dar a conocer este proyecto y recibir las sugerencias de los ciudadanos, que con justo fundamento, realizaron su aporte que es tenido en cuenta en este momento.
Hasta la semana anterior se recibieron los formularios de inscripción, los que se debían realizar de forma virtual, completando una serie de datos que se exigían y así recibir la información adecuada respecto al tema para participar finalmente de la audiencia en forma presencial o virtual. De todas maneras, los vecinos que quieran conocer sobre el plan de Malargüe, pueden seguir el vivo que se transmite por Youtube –ingresa aquí– o por Facebook –desde aquí-.
A su inicio, el intendente Juan Manuel Ojeda, se dirigió al público virtual y presencial manifestando su alegría por poder llevar adelante esta audiencia pública. “Comenzando un evento de este tipo, en los primeros dias del año, tan trascendental para Malargüe no es un dato menor porque en definitiva hoy estamos culminando el trabajo de muchos años”, indicó al tiempo que reconoció que este plan de ordenamiento territorial no solo es fruto de su gestión sino de la conclusión de muchos años de trabajo que viene desarrollando el departamento.
“Tenemos informacion, datos y hechos tan importantes que podemos plasmar en la realidad futura de nuestro departamento y que tiene que ver con el trabajo realizado por dirigentes de instituciones a lo largo de muchos años. Es importante decirles que este Plan de Ordenamiento Territorial es, sin lugar a dudas, un producto colectivo de personas que dejaron un precedente y a nosotros, hoy, nos toca concluir, perfeccionar y plasmar, es decir, sistematizarlo para que las próximas generaciones realmente lo puedan implementar.”, enfatizó Ojeda.
Asimismo reconoció que una vez aprobado por el Concejo Deliberante podrán ejecutarlo. Por este motivo felicitó y agradeció a todos los actores involucrados en este trabajo, especialmente a los vecinos malargüinos que desinteresadamente se unieron a este proyecto. “Simplemente queremos organizar, regularizar, ordenar y crear un plafón que nos permita trabajar de forma planificada y adecuada”, culminó el Jefe Comunal.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.