
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Desde la Municipalidad de Malargüe.
MALARGUE02 de diciembre de 2020Desde el Área Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, la Lic. Milena Henríquez detalló que el objetivo es ir incorporando el hábito de poder vender un producto como corresponde, por ello se notifica que los productos deben salir a la venta desde lugares habilitados.
Por ello es importante el trabajo que se realiza desde el Matadero Frigorífico Malargüe donde los productos salen con su sello correspondiente. Las ventajas de trabajar con un frigorífico habilitado es que está controlado con las condiciones higiénicas-sanitarias según las normativas vigentes, mientras que las desventajas van desde lo desleal de la comercialización a las enfermedades que se pueden desarrollar desde el descontrol.
El sello indica la seguridad de que el consumidor está adquiriendo un producto sano. Hay pequeños productores que pueden trabajar en conjunto desde Incubadora de Empresas con el Matadero Frigorífico local a fin de obtener un producto logrado, sanitizado y sellado.
Respecto de los productos alimenticios que se venden en la vía publica y redes sociales, desde el área de Bromatología se los contacta y se les explica la importancia de controlar los productos alimenticios que se comercializan. “Personalmente hablo con ellos de tener la concientización de que venden un producto alimenticio que si no tienen las precauciones y las condiciones que corresponden, ese producto puede ser consumido y provocar en muchos casos la muerte”, afirmó Henríquez.
Por último, aprovechó para pedir a los consumidores que compren en locales habilitados e invitó a quienes aún no tienen los permisos adecuados, a que se acerquen al área de Bromatología a fin de capacitarlos para que se tengan los cuidados sanitarios necesarios.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.