
"Arte en las provincias" llega a Mendoza con la presencia de una sanrafaelina
ARTE Y CULTURA29 de agosto de 2025Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
Hoy, la profesora - Tere Lorenzoni.
ARTE Y CULTURA01 de diciembre de 2020Nací en San Rafael - Mendoza. Desde adolescente fui despertando mi vocación artística, en la escuela secundaria con especialidad en Arte y Cerámica, luego en talleres como el del grabador y artista reconocido Raúl Capitani.
Cursé mis estudios en Arte en el Instituto Profesorado de Arte de San Rafael.
Comencé mi labor en la docencia secundaria donde me comprometí con proyectos artísticos,
culturales y sociales. Me gradué en cursos y capacitaciones en el transcurso de mi tarea profesional.
Me convertí en profesora de la misma Institución Terciaria donde me formé; mediante Concurso de Mérito y Oposición, dicté cátedras de Dibujo, Pintura, Historia del Arte y Diseño y Producción Artesanal.
Me gradué como Diseñadora de Interiores y luego Licenciada en Diseño, en la Universidad de Mendoza.
Dí vida a mi taller, entendiendo que allí estaba la otra parte de mi ser: la creación en soledad. La Línea, el color , el volumen en la materia; comenzaron a jugar la gran danza del surgir. El vínculo entre el artista la obra y el taller; es un lazo de unión indisoluble desde aquel lejano despertar.
Participé en exposiciones grupales -individuales, salones y premios en consecuencia. Un acto de amor.
¿Cómo es mi obra?
Tal lo expresa Leopoldo Marechal: El Arte logra unir "por arriba" lo que está dividido "por
abajo".
En la reconciliación de los planos vigentes en el hombre, diría que el Arte es el gran vector de
reconexión.
Para entender mi obra, solo hay que ser capaz de mirarse hacia adentro y buscar en los ojos de un niño, la intuición de lo vibracional.
Es una propuesta que surge a partir de elaborar en el interior, lo que llega desde afuera; y permitir la devolución desde una propuesta lúdica de vida y color.
Obra cargada de vivencias y sentimientos en la búsqueda del ser.
Permite refugiarse, protegerse y proyectarse; en el marco que la circunstancia exige. Es casi un juego entre el mundo figurativo, con una cierta dosis de abstracción.
Aparece la línea, el color y el volumen amalgamados en espacios sutiles y sinuosos. Esto es tanto en la "Pintura" como en la "Escultura".
El "espacio" como provocador de sentido... La "línea" como sostén expresiva de la forma.
El "color" como foco en escala vibracional… La "textura" como fuerza seductora, se conjuga en una síntesis singular creativa.
La amplitud de propuestas y la diversidad tanto temática como de materiales, demuestra oficio y dominio técnico; pero así también una permanente búsqueda por lo diferente, lo no convencional; lo transgresor.
La muestra se puede ver de forma virtual a través de las redes sociales, en la Galería de arte Patagonia @galeriadeartepatagonia, que se encuentra en España. Los invito a que la vean y disfruten !!
Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.