
Misterio y preocupación por la aparición de otra ballena encallada en el Río de la Plata
CURIOSIDADES15 de julio de 2025Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Los investigadores que estudian su especie están sorprendidos por su avance. Aseguran que el caso del tortugo Jorge es único en el mundo.
CURIOSIDADES12 de junio de 2025Bien orientado, como si hubiera vivido 40 años en las aguas del Atlántico y no en una pecera del ex Acuario Municipal de Mendoza, el tortugo Jorge ya recorrió 2.200 km desde su liberación en Mar del Plata y está llegando a Santa Catarina, un estado al norte de Brasil.
Así lo indican los datos del monitoreo satelital que realiza el equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet), a dos meses de su vuelta al mar.
Los especialistas confirmaron que el tortugo Jorge logró orientarse con notable precisión hacia el norte, atravesando en tan sólo 18 días la frontera entre Uruguay y Brasil. el lugar en donde ahora se encuentra es una zona ideal por su temperatura para esta especie, en plena época de migración hacia latitudes más cálidas.
Este es el recorrido que ha realizado el tortugo Jorge desde el Acuarium de Mar del Plata hasta el norte de Brasil
La historia del tortugo Jorge, única a nivel mundial
Según los especialistas que siguen su trayectoria, el comportamiento de Jorge se ajusta al patrón natural de las tortugas marinas: largas travesías intercaladas con pausas en áreas reducidas, donde probablemente descansa, se alimenta o explora. Su caso es inédito en el mundo, ya que no existen antecedentes de una tortuga marina que, tras 40 años fuera del océano, logre reintegrarse de forma tan exitosa a su hábitat natural.
La vida del tortugo Jorge ha sido excepcional desde el inicio: rescatado en Bahía Blanca, atravesó traslados en vehículos, aviones y hasta en barco rumbo a Mendoza, donde vivió en cautiverio. Su proceso de reinserción, que incluyó preparación previa en la costa argentina, es considerado un logro científico y de conservación sin precedentes.
Un trabajo conjunto para liberar al tortugo Jorge que traspasó fronteras
El seguimiento de Jorge es posible gracias al esfuerzo de diversas instituciones: la Municipalidad de Mendoza, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet), el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Mar del Plata Aquarium.
Los investigadores celebran este hito como una historia que inspira y educa: “Incluso tras años de encierro, la naturaleza encuentra caminos para recuperar su equilibrio”, destacan. La aventura de Jorge, aseguran, recién comienza.
Por Paola Alé - Diario UNO
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Más tarde habrá cruce de argentinos entre Cerúndolo y Navone.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.