
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Los investigadores que estudian su especie están sorprendidos por su avance. Aseguran que el caso del tortugo Jorge es único en el mundo.
CURIOSIDADES12 de junio de 2025
Bien orientado, como si hubiera vivido 40 años en las aguas del Atlántico y no en una pecera del ex Acuario Municipal de Mendoza, el tortugo Jorge ya recorrió 2.200 km desde su liberación en Mar del Plata y está llegando a Santa Catarina, un estado al norte de Brasil.
Así lo indican los datos del monitoreo satelital que realiza el equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet), a dos meses de su vuelta al mar.
Los especialistas confirmaron que el tortugo Jorge logró orientarse con notable precisión hacia el norte, atravesando en tan sólo 18 días la frontera entre Uruguay y Brasil. el lugar en donde ahora se encuentra es una zona ideal por su temperatura para esta especie, en plena época de migración hacia latitudes más cálidas.
Este es el recorrido que ha realizado el tortugo Jorge desde el Acuarium de Mar del Plata hasta el norte de Brasil
La historia del tortugo Jorge, única a nivel mundial
Según los especialistas que siguen su trayectoria, el comportamiento de Jorge se ajusta al patrón natural de las tortugas marinas: largas travesías intercaladas con pausas en áreas reducidas, donde probablemente descansa, se alimenta o explora. Su caso es inédito en el mundo, ya que no existen antecedentes de una tortuga marina que, tras 40 años fuera del océano, logre reintegrarse de forma tan exitosa a su hábitat natural.
La vida del tortugo Jorge ha sido excepcional desde el inicio: rescatado en Bahía Blanca, atravesó traslados en vehículos, aviones y hasta en barco rumbo a Mendoza, donde vivió en cautiverio. Su proceso de reinserción, que incluyó preparación previa en la costa argentina, es considerado un logro científico y de conservación sin precedentes.
Un trabajo conjunto para liberar al tortugo Jorge que traspasó fronteras
El seguimiento de Jorge es posible gracias al esfuerzo de diversas instituciones: la Municipalidad de Mendoza, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet), el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Mar del Plata Aquarium.
Los investigadores celebran este hito como una historia que inspira y educa: “Incluso tras años de encierro, la naturaleza encuentra caminos para recuperar su equilibrio”, destacan. La aventura de Jorge, aseguran, recién comienza.
Por Paola Alé - Diario UNO

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.