
Misterio y preocupación por la aparición de otra ballena encallada en el Río de la Plata
CURIOSIDADES15 de julio de 2025Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
A 60 años de su creación, se publica por primera vez en norteamérica con una colección que busca conquistar al público con su humor y crítica social.
CURIOSIDADES12 de junio de 2025A más de 60 años de su aparición, Mafalda, el entrañable personaje creado por el dibujante mendocino Joaquín Lavado, conocido como Quino, se publicará por primera vez en Estados Unidos con una colección de cinco volúmenes publicada por Elsewhere Editions.
El primer tomo se lanzó este martes, y buscará introducir al público norteamericano a esta niña que fue un éxito en América Latina, Europa y Asia desde su debut en 1964.
Si bien Mafalda surgió en el marco de la Guerra Fría, sus cuestionamientos a la autoridad, sus observaciones políticas y su ácida mirada sobre el mundo adulto no pasan de moda y siguen conformándola como un personaje de lo más atractivo para grandes y chicos.
Frank Wynne, el traductor de la colección, celebró la llegada de la creación de Quino en un momento de polarización política en Estados Unidos. "Mafalda ilumina las incoherencias y ridiculeces del mundo adulto con su curiosidad obstinada", subrayó.
"Cuando el público estadounidense conozca a Mafalda, encontrará a una chica que se parece a Nancy, el icónico personaje de Ernie Bushmiller, pero cuyas travesuras son completamente suyas. Mafalda se lanza al espacio exterior en una mochila propulsora con gas y está abierta a todo tipo de experiencias. Aunque es poco probable que ayude a demócratas y republicanos a congeniar, su curiosidad inocente pero obstinada podría mostrar a los supuestos adultos presentes cómo ayudar a las futuras generaciones", definió el crítico Benjamin Russell, del New York Times.
Creada originalmente para una campaña publicitaria que nunca se concretó, Mafalda apareció por primera vez en el semanario argentino Primera Plana en 1964. La tira, que se publicó hasta 1973, combina sátira política con un humor accesible para todas las edades, siguiendo las aventuras de una niña de seis años que odia la sopa, cuestiona el mundo adulto y se rodea de amigos que encarnan las tensiones sociales de su época.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Más tarde habrá cruce de argentinos entre Cerúndolo y Navone.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.