
La historia del futbolista que murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca
CURIOSIDADES11 de septiembre de 2025Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
A 60 años de su creación, se publica por primera vez en norteamérica con una colección que busca conquistar al público con su humor y crítica social.
CURIOSIDADES12 de junio de 2025A más de 60 años de su aparición, Mafalda, el entrañable personaje creado por el dibujante mendocino Joaquín Lavado, conocido como Quino, se publicará por primera vez en Estados Unidos con una colección de cinco volúmenes publicada por Elsewhere Editions.
El primer tomo se lanzó este martes, y buscará introducir al público norteamericano a esta niña que fue un éxito en América Latina, Europa y Asia desde su debut en 1964.
Si bien Mafalda surgió en el marco de la Guerra Fría, sus cuestionamientos a la autoridad, sus observaciones políticas y su ácida mirada sobre el mundo adulto no pasan de moda y siguen conformándola como un personaje de lo más atractivo para grandes y chicos.
Frank Wynne, el traductor de la colección, celebró la llegada de la creación de Quino en un momento de polarización política en Estados Unidos. "Mafalda ilumina las incoherencias y ridiculeces del mundo adulto con su curiosidad obstinada", subrayó.
"Cuando el público estadounidense conozca a Mafalda, encontrará a una chica que se parece a Nancy, el icónico personaje de Ernie Bushmiller, pero cuyas travesuras son completamente suyas. Mafalda se lanza al espacio exterior en una mochila propulsora con gas y está abierta a todo tipo de experiencias. Aunque es poco probable que ayude a demócratas y republicanos a congeniar, su curiosidad inocente pero obstinada podría mostrar a los supuestos adultos presentes cómo ayudar a las futuras generaciones", definió el crítico Benjamin Russell, del New York Times.
Creada originalmente para una campaña publicitaria que nunca se concretó, Mafalda apareció por primera vez en el semanario argentino Primera Plana en 1964. La tira, que se publicó hasta 1973, combina sátira política con un humor accesible para todas las edades, siguiendo las aventuras de una niña de seis años que odia la sopa, cuestiona el mundo adulto y se rodea de amigos que encarnan las tensiones sociales de su época.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La diversidad de ingredientes y tradiciones regionales convirtió a la cocina nacional en un referente global. Los detalles de la guía culinaria Taste Atlas
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.