
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
A 60 años de su creación, se publica por primera vez en norteamérica con una colección que busca conquistar al público con su humor y crítica social.
CURIOSIDADES12 de junio de 2025
A más de 60 años de su aparición, Mafalda, el entrañable personaje creado por el dibujante mendocino Joaquín Lavado, conocido como Quino, se publicará por primera vez en Estados Unidos con una colección de cinco volúmenes publicada por Elsewhere Editions.
El primer tomo se lanzó este martes, y buscará introducir al público norteamericano a esta niña que fue un éxito en América Latina, Europa y Asia desde su debut en 1964.
Si bien Mafalda surgió en el marco de la Guerra Fría, sus cuestionamientos a la autoridad, sus observaciones políticas y su ácida mirada sobre el mundo adulto no pasan de moda y siguen conformándola como un personaje de lo más atractivo para grandes y chicos.
Frank Wynne, el traductor de la colección, celebró la llegada de la creación de Quino en un momento de polarización política en Estados Unidos. "Mafalda ilumina las incoherencias y ridiculeces del mundo adulto con su curiosidad obstinada", subrayó.
"Cuando el público estadounidense conozca a Mafalda, encontrará a una chica que se parece a Nancy, el icónico personaje de Ernie Bushmiller, pero cuyas travesuras son completamente suyas. Mafalda se lanza al espacio exterior en una mochila propulsora con gas y está abierta a todo tipo de experiencias. Aunque es poco probable que ayude a demócratas y republicanos a congeniar, su curiosidad inocente pero obstinada podría mostrar a los supuestos adultos presentes cómo ayudar a las futuras generaciones", definió el crítico Benjamin Russell, del New York Times.
Creada originalmente para una campaña publicitaria que nunca se concretó, Mafalda apareció por primera vez en el semanario argentino Primera Plana en 1964. La tira, que se publicó hasta 1973, combina sátira política con un humor accesible para todas las edades, siguiendo las aventuras de una niña de seis años que odia la sopa, cuestiona el mundo adulto y se rodea de amigos que encarnan las tensiones sociales de su época.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.