
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Se trata de construcciones prefabricadas que cuentan con muebles y electrodomésticos básicos para situaciones de emergencia.
CURIOSIDADES05 de junio de 2025
Desde la invasión rusa en Ucrania, una de las prioridades de la Unión Europea es estar listos para afrontar catástrofes. España no es la excepción y vive un 'boom' del preparacionismo. Tanto que la construcción de bunkers privados en el país creció un 200%.
Una de las naciones con menos bunkers públicos de Europa comienza a revertir esta tendencia mediante la inversión privada, debido a que numerosas familias buscan refugios de alta seguridad.
La demanda de información y construcción de bunkers y otros refugios privados aumenta en España, como en otros países, al mismo tiempo que las tensiones geopolíticas, la incertidumbre y el temor de que la inestabilidad, conflictos y guerras como la de Ucrania lleguen a afectar directamente a la Unión Europea.
El director técnico de Bunker World, Guillermo Ortega, admite que existe "un poco de fiebre" por este tipo de instalaciones debido a la incertidumbre del momento. Prevé que continúe a medida que avance la concienciación ciudadana, algo que ya ocurre desde hace años en lugares como Estados Unidos.
Ortega recuerda un primer aumento significativo cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, hasta llegar a máximos al recomendar recientemente la Comisión Europea disponer de alimentos, agua, medicamentos y un equipo básico de supervivencia de 72 horas para afrontar eventuales crisis de seguridad.
Según una encuesta oficial de abril, un 69,2% de los españoles se consideran "preparados" para subsistir ese tiempo "sin ayuda externa" en tal caso.
España y una hipotética Tercera Guerra Mundial
España se convirtió en miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1982, durante el gobierno socialista de Felipe González. Unirse a esta alianza significó aceptar el principio de defensa comunitaria, lo que indica que un ataque contra uno o más miembros de la alianza se considera un ataque contra todos.
Así, en caso de una Tercera Guerra Mundial o un conflicto a gran escala que afecte a un país aliado, España tendría la obligación de responder para defenderlo, lo que podría implicar la movilización de tropas, el uso de sus bases y recursos estratégicos, y el apoyo militar en la operación.
Sin embargo, las acciones específicas que España tomaría dependerían del tipo de ataque y de la decisión conjunta de los países miembros de la OTAN. Aunque el artículo 5 obliga a la defensa colectiva, no implica una respuesta automática en términos de combate directo.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.