
Misterio y preocupación por la aparición de otra ballena encallada en el Río de la Plata
CURIOSIDADES15 de julio de 2025Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Se trata de construcciones prefabricadas que cuentan con muebles y electrodomésticos básicos para situaciones de emergencia.
CURIOSIDADES05 de junio de 2025Desde la invasión rusa en Ucrania, una de las prioridades de la Unión Europea es estar listos para afrontar catástrofes. España no es la excepción y vive un 'boom' del preparacionismo. Tanto que la construcción de bunkers privados en el país creció un 200%.
Una de las naciones con menos bunkers públicos de Europa comienza a revertir esta tendencia mediante la inversión privada, debido a que numerosas familias buscan refugios de alta seguridad.
La demanda de información y construcción de bunkers y otros refugios privados aumenta en España, como en otros países, al mismo tiempo que las tensiones geopolíticas, la incertidumbre y el temor de que la inestabilidad, conflictos y guerras como la de Ucrania lleguen a afectar directamente a la Unión Europea.
El director técnico de Bunker World, Guillermo Ortega, admite que existe "un poco de fiebre" por este tipo de instalaciones debido a la incertidumbre del momento. Prevé que continúe a medida que avance la concienciación ciudadana, algo que ya ocurre desde hace años en lugares como Estados Unidos.
Ortega recuerda un primer aumento significativo cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, hasta llegar a máximos al recomendar recientemente la Comisión Europea disponer de alimentos, agua, medicamentos y un equipo básico de supervivencia de 72 horas para afrontar eventuales crisis de seguridad.
Según una encuesta oficial de abril, un 69,2% de los españoles se consideran "preparados" para subsistir ese tiempo "sin ayuda externa" en tal caso.
España y una hipotética Tercera Guerra Mundial
España se convirtió en miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1982, durante el gobierno socialista de Felipe González. Unirse a esta alianza significó aceptar el principio de defensa comunitaria, lo que indica que un ataque contra uno o más miembros de la alianza se considera un ataque contra todos.
Así, en caso de una Tercera Guerra Mundial o un conflicto a gran escala que afecte a un país aliado, España tendría la obligación de responder para defenderlo, lo que podría implicar la movilización de tropas, el uso de sus bases y recursos estratégicos, y el apoyo militar en la operación.
Sin embargo, las acciones específicas que España tomaría dependerían del tipo de ataque y de la decisión conjunta de los países miembros de la OTAN. Aunque el artículo 5 obliga a la defensa colectiva, no implica una respuesta automática en términos de combate directo.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Más tarde habrá cruce de argentinos entre Cerúndolo y Navone.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.