
Aerolíneas Argentinas alcanzó un millonario superávit, luego de 16 años de pérdidas
NACIONAL03 de abril de 2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó el listado de los productos para el cuidado del cabello.
NACIONAL03 de abril de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó a través del Boletín Oficial la prohibición del uso, publicidad, venta y distribución de distintos productos para el pelo. Esto incluye a elementos para llevar adelante distintos tratamientos, como el alisado.
El anuncio se hizo a través de la Disposición 1966/2025 y menciona un total de 20 productos, que tienen la coincidencia de ser elaborados por la marca Nutriliss. Estos elementos se vendían a través de las redes sociales y contaban con inscripciones sanitarias, por lo que se inició una investigación para dar con los datos que mostraban.
El proceso fue llevado adelante por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene personal, que depende de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (Degms). Allí, ante la primera consulta con ANMAT, no se hallaron las habilitaciones necesarias, además de que algunos pueden dañar la salud.
Los alisadores de pelo que vende la marca pueden causar perjuicios en la salud de sus consumidores, ya que puede que tengan formol (formaldehido) a modo de activo alisante.
La resolución apunta que “esta sustancia se encuentra permitida como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2% o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5%; sin embargo, el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”.
Además, en menor riesgo, los productos pueden llevar a tener irritación, ardor y picazón de la piel, lagrimeo, irritación de nariz y garganta y tos, entre otras consecuencias. En detalle, la disposición señala que pueden generar “desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo”.
ANMAT ordenó: “Prohíbese el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos descriptos en el Considerando que pertenecen a la marca “Nutriliss” en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos hasta tanto obtenga sus autorizaciones".
Los productos para el pelo que prohibió Anmat:
. Botox con ácido hialurónico marca Nutriliss.
. Oro líquido marca Nutriliss.
. Levanta muerto marca Nutriliss.
. Levanta muerto S.O.S marca Nutriliss.
. Bidón 5 litros alisado marca Nutriliss.
. Bionutri Nutriliss.
. Nanoplastia marca Nutriliss.
. Rosegold marca Nutriliss.
. Keratina pura laminada marca Nutriliss.
. Plastificado capilar marca Nutriliss.
. Células madres marca Nutriliss.
. Encerado marca Nutriliss.
. Encerado biotinado marca Nutriliss.
. Protector térmico marca Nutriliss.
. Alisado plastificado marca Nutriliss.
. Alisado Nutriliss.
. Acelerador de crecimiento marca Nutriliss.
. Alisado marca Nutriliss.
. Alisado cauterizado marca Nutriliss.
. Alisado bio laser marca Nutriliss.
. Alisado biomolecular marca Nutriliss.
. Alisado fuerte brillo espejo marca Nutriliss.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
A las tareas se sumó un grupo de voluntarios que llevó a cabo distintas recorridas por el sector próximo a General Daniel Cerri y aledaños.
El mandatario Javier Milei sostuvo que “jamás habrá justicia” sin "memoria completa”.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
“No somos simples anfitriones, sino socios en la idea de convertir a Mendoza en un centro financiero”, destacó la ministra Jimena Latorre.
El intendente Omar Félix desatará una nueva cinta en los distritos, es un espacio moderno y cómodo para apoyar y desarrollar diferentes actividades con los adultos mayores.
Se podrán adquirir entradas al evento más prestigioso del mundo del fútbol a través del campeonato que se va a disputar en junio.
Se llevará a cabo durante 8 días en diferentes locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó el listado de los productos para el cuidado del cabello.