
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
CURIOSIDADES17 de agosto de 2025La Universidad de Zhejiang, en el este de China, anunció esta semana que su robot cuadrúpedo, llamado Rinoceronte Blanco, completó los 100 metros lisos en 16,33 segundos, rompiendo el récord mundial anterior de 19,87 segundos establecido por el robot “Hound” de la República de Corea.
Este logro supone un nuevo récord Guinness para el tiempo más rápido en los 100 metros lisos logrado por un robot cuadrúpedo.
El récord mundial actual de los 100 metros lisos para un ser humano es de 9,58 segundos, establecido por Usain Bolt en 2009 en Berlín.
El Rinoceronte Blanco (White Rhino, en inglés) fue desarrollado conjuntamente por el Centro de Mecánica X de la universidad, la Escuela de Aeronáutica y Astronáutica y el Centro Global de Innovación Científica y Tecnológica de Hangzhou.
El récord se estableció en un centro de pruebas en Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang.
“Este fue un objetivo muy exigente”, afirmó el profesor Wang Hongtao, líder del proyecto.
Wang explicó que el esprint de 100 metros no solo pone a prueba la potencia y la velocidad explosivas del robot, sino que también evalúa su estabilidad y control preciso al realizar movimientos rápidos.
“Más importante aún, nos permite determinar si estamos en el camino correcto de la investigación”, comentó, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
El principal avance tecnológico del Rinoceronte Blanco reside en una metodología de optimización integral conocida como diseñoavanzado de robots.
Conceptualmente, este enfoque implica la simulación “a priori” de la dinámica de cada articulación y actuador solenoide en diversos contextos operativos para identificar una solución globalmente óptima, en lugar de aplicar modificaciones iterativas y fragmentadas a un diseño estructural preexistente.
El equipo de investigación estableció un modelo dinámico preciso y empleó algoritmos de optimización multiobjetivo para ajustar de forma coordinada las proporciones geométricas, las especificaciones del motor y los sistemas de reducción del aparato.
Esta filosofía de “diseño para el rendimiento” desde su inicio dotó al Rinoceronte Blanco de una sólida base de “hardware”.
En cuanto a su sistema de potencia, el Centro de Mecánica X desarrolló de forma independiente un conjunto de actuadores solenoides articulares de alta densidad de potencia capaces de ofrecer un alto par de salida y una respuesta rápida, similar a equipar al robot con un sistema muscular de competición.
Las capacidades de movimiento inteligente del robot, por su parte, se habilitan mediante una estrategia de control dinámico derivada del aprendizaje por refuerzo.
“Cabe destacar que su carga máxima es de 100 kilogramos, lo que lo convierte en un robot cuadrúpedo capaz tanto de correr a alta velocidad como de soportar cargas pesadas”, enfatizó el doctorCheng Shaowen, miembro del equipo.
En el futuro, se espera que el Rinoceronte Blanco se aplique a diversos campos, desde el rescate en desastres hasta el transporte en terrenos extremos, ampliando así sus capacidades de “correr rápido” a “correr de forma útil”, añadió Cheng.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
San Rafael reafirma su compromiso con un proyecto considerado prioritario para la integración regional y el desarrollo económico de Cuyo y del país.
Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.
En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.
Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.