
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó en el relanzamiento de ese plan en San Rafael. Esta técnica busca paliar situaciones de emergencia que podrían perjudicar a los sistemas productivos.
SAN RAFAEL12 de marzo de 2025
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció en el Sur provincial el relanzamiento del Programa de Destete Precoz, una iniciativa destinada a fortalecer al sector ganadero. En el marco de una estrategia de crecimiento económico para la provincia, la medida busca consolidar la actividad mediante inversiones inteligentes y sostenibles.
Se invertirán $1.000 millones en el mencionado programa que traerá beneficio a los productores de Mendoza.
El relanzamiento se realizó en la Cámara de Comercio de San Rafael. Además del Gobernador estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; el coordinador de la Delegación Sur del Ministerio de Producción, Andrés Vavrik, y el director de Ganadería, Francisco Ríos. También esta mañana hubo una presentación del programa en General Alvear.
“La ganadería, si bien se hace en Mendoza hace algunas décadas, es la actividad que más ha crecido de nuestros sectores económicos en la provincia. Es la actividad que, si uno lo ve como porcentaje del Producto Bruto Geográfico, aunque ha sido muy pequeñita, está aumentando y eso nos alienta a apoyarla cada vez más”, dijo Cornejo durante el anuncio.
El programa contempla una inversión de $1.000 millones de pesos por parte del Gobierno provincial, con la expectativa que el sector privado también invierta. “Mil millones de pesos es un buen número. Es un número muy relevante y puesto inteligentemente para que no tengan que vender cuando el precio haya bajado, sino cuando estemos en alza, con lo cual es una intervención inteligente”, explicó el mandatario. Además, subrayó la importancia de este tipo de medidas, que fomentan la inversión privada en lugar de representar un simple subsidio: “Nos gusta intervenir de esta forma, no regalar el dinero, sino hacerlo en conjunto con el sector privado también”.
El Gobernador destacó además que este programa se complementa con las grandes inversiones en infraestructura que el Ejecutivo ha realizado en el Sur provincial. “Viene a agregar las grandes inversiones que en el Sur hemos hecho en varios sectores, en infraestructura, en rutas, en agua, y que vamos a seguir haciendo, como parte de este programa”.
Cornejo resaltó el potencial que tiene la ganadería en Mendoza, una ventaja que no poseen otras actividades económicas de la provincia. “Hoy tenemos cubiertas muchísimas más hectáreas y bien lo decía nuestro director de ganadería: nosotros tenemos la potencialidad que no tenemos en la agricultura, que no tenemos en el petróleo, que no tenemos en la minería. Podemos ocupar el 70% de nuestra extensión en esta actividad”, detalló.
Asimismo, el Gobernador enmarcó este anuncio dentro de un plan más amplio de crecimiento económico para la provincia. “Siempre nos hemos quejado de las condiciones macroeconómicas que dependen del Gobierno nacional y ahora estamos viendo que se está estabilizando la macroeconomía, que hay incipientes resultados en materia de inflación y de déficit fiscal, entre otras. Son condición necesaria, no suficiente”, explicó.
En este sentido, Cornejo subrayó la importancia de un sector privado activo y comprometido con el desarrollo productivo: “Es necesario, además, que tengamos un sector privado que quiera invertir, que ponga su talento y que arriesgue. El sector ganadero y el clúster ganadero se están organizando cada vez mejor, y vale la pena que el Gobierno de la provincia los apoye”.
Finalmente, el Gobernador dejó en claro que este programa ya está en marcha y que su implementación no responde a una estrategia de anuncios sin ejecución. “Nos apuramos porque podríamos haberlo hecho en la Fiesta de la Ganadería, pero este es el tiempo donde ya lo estamos aplicando. No es un mero anuncio, sino que lo quisimos hacer porque no queremos perder esta temporada”, concluyó.
Por su parte, el director de Ganadería destacó que el impacto del relanzamiento es sumamente positivo al señalar que “vamos a invertir este dinero porque sabemos que es provechoso para todos. Es mucha plata y derrama en toda la cadena de valores”.
Con esta iniciativa, Mendoza refuerza su compromiso con el desarrollo del sector ganadero, apostando por estrategias que permitan un crecimiento sostenido y que potencien la producción en todo el territorio provincial.
Acerca del programa y las ventajas para los productores
El destete precoz es una herramienta de manejo del rodeo dirigida a la vaca ya que al sacar a los terneros del pie de la madre se puede disminuir drásticamente los requerimientos nutricionales de la misma y lograr buenos índices de concepción en el servicio siguiente.
Recurriendo a esta técnica se ha podido mejorar los índices de preñez hasta en un 40% en animales con mala condición corporal, aumentar la cabeza de parición y por consiguiente disminuir la cola y además se puede, una vez instaurada la técnica en el establecimiento, aumentar la carga animal.
Algunas de las ventajas que tendrán los productores son:
. Una pronta y efectiva reanudación de la actividad sexual de los vientres, con celos fértiles visibles y concentrados que aumentan los porcentajes de preñez.
. Mayor cantidad de terneros “cabezas” nacidos en la primera época de parición debido a una gran concentración de celos y servicios.
. El acortamiento de los intervalos parto-concepción, permite la preñez de los vientres dentro de una corta temporada de servicios.
. Recuperación de condición corporal en las madres. Estas reservas le confieren un efecto residual al destete precoz, ya que estas vacas al mantener un buen estado vuelven a preñarse cabeza los años subsiguientes sin necesidad de destetarlas precozmente.
. Aumento de carga: los menores requerimientos sobre las vacas, la transferencia de nutrientes de la primavera verano a la restricción invernal como reservas corporales, y un mejor manejo de los pastizales, permiten un aumento de carga.
. Mayor producción: Tener más vientres/ha con mayor porcentaje de preñez, con más terneros cabeza y por lo tanto más pesados al destete, aumentan la producción de carne y la rentabilidad por hectárea.
. La oportunidad de manejar el momento de las ventas, y no tener que caer en el momento de mayor oferta.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.