
Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva
NACIONAL17 de julio de 2025El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Se abocará a la reorganización y puesta en valor de la compañía estatal, con el objetivo de facilitar su eventual venta.
NACIONAL29 de octubre de 2024Omar de Marchi dejó su cargo de secretario de Relaciones Parlamentarias del Gobierno para asumir la vicepresidencia de Aerolíneas Argentinas en momentos en que la gestión libertaria impulsa la privatización de la empresa.
Trascendió que el funcionario deberá abocarse a la reorganización y puesta en valor de la compañía estatal, con el objetivo de facilitar su eventual venta.
El ex intendente de Luján de Cuyo, proveniente del PRO, había tenido en su antiguo rol un tropiezo con el fracaso en la aprobación de la primera versión de la Ley de Bases.
Tras eso, Guillermo Francos quedó al frente de esas negociaciones con los bloques opositores y el dirigente mendocino siguió con bajo perfil en su cargo, mientras que ahora saltó a la conducción de la línea de bandera, secundando a su presidente, Fabián Lombardo, en un momento sensible con conflictos con los gremios y deseos de privatización.
"Esta mañana, la Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas designó a Omar De Marchi como director y vicepresidente del directorio de la compañía. De Marchi es abogado por la Universidad Nacional de Córdoba y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Alta Dirección de la Escuela de Negocios y la Universidad Francisco de Vittoria de Madrid", informó Aerolíneas Argentinas.
En el comunicado, se destacó que "su carrera profesional registra una amplia experiencia en la actividad legal y empresaria, además de haber ocupado cargos en importantes posiciones del poder legislativo y ejecutivo, tanto provincial como nacional", por lo que ayudará "en el proceso de transformación profunda que está atravesando" la línea de bandera.
Trascendió que De Marchi será reemplazado en la Secretaría de Relaciones Parlamentarias por el macrista Oscar Moscariello, ex legislador porteño y actual secretario general del Partido Demócrata Progresista.
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Efectivos de la División de Canes de la Policía de Mendoza realizaron una intervención clave que permitió recuperar una moto robada, gracias a la pericia de los uniformados y la labor de Nol, el can entrenado para este tipo de procedimientos.
Se entregaron distinciones a efectivos, instituciones, organismos y ciudadanos que contribuyeron desinteresadamente al desarrollo de la institución.
Todo comenzará a partir de las 15. En el predio habrá múltiples actividades abiertas y gratuitas para que puedan ser disfrutadas entre amigos.
El presidente del peronismo defendió la postura de los intendentes de separar sus comicios del 26 de octubre y dijo que con la Boleta Única se gasta menos.