
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Fue filmada en nuestra provincia gracias a la Ley Mendoza Audiovisual, que permitió el reintegro de 40% de la inversión realizada.
PROVINCIAL27 de octubre de 2024La película Simón de la montaña se estrenará en todo el país el jueves 31 de octubre. La película fue filmada en Mendoza el año pasado y acaba de ganar el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Cannes, Francia. Se trata de una de las 10 producciones rodadas en la provincia gracias al programa de incentivos económicos que otorga el Gobierno provincial para fomentar la industria audiovisual.
Simón de la montaña obtuvo el año pasado un Cash Rebate, herramienta que se enmarca en el Mendoza Film Commision instaurado bajo la Ley Mendoza Audiovisual, con lo cual se reintegra hasta 40% de la inversión a quienes filmen en la provincia y utilicen más de 70% de productos y servicios locales para tal fin.
Mendoza viene posicionándose en el mapa de la industria audiovisual y de hecho se han realizado películas o series donde el foco no está puesto solo en sus imponentes paisajes de montaña.
El filme
Simón de la montaña, la ópera prima de Federico Luis, protagonizada por Lorenzo Toto Ferro y con la presentación de Kiara Supini y Pehuén Pedre, llegará a los cines este 31 de octubre. La película, producida por Patricio Álvarez Casado, fue ganadora del premio a mejor película de la Semana de la Crítica en esta última edición del Festival internacional de Cannes, que selecciona solo siete películas de directores de todo el mundo.
También fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para competir en la categoría Horizontes Latinos. Entre otros premios recibidos, Simón de la montaña fue ganadora del Grand Prix del FilmFest de Múnich, ganadora como mejor película del Festival Internacional de Cine de Lima, donde también recibió el galardón a mejor actor Lorenzo Ferro, premio también otorgado en el Santiago Festival Internacional de Cine de Chile.
En Simón de la montaña, el director retrata una visión de la adolescencia sin lugares comunes y a través de un grupo de jóvenes que exploran el deseo, el amor y el sentimiento de pertenencia. Simón tiene 21 años, vive al borde de la cordillera de los Andes y se presenta a sí mismo como ayudante de mudanzas. Dice no saber cocinar ni limpiar el baño, pero sí hacer la cama. Cuando comienza a pasar tiempo con un grupo de chicos con capacidades diferentes, parece convertirse en otra persona.
Ficha técnica
Argentina, 2024.
Duración: 93 minutos.
Género: Drama.
Dirección: Federico Luis.
Guion: Federico Luis, Tomas Murphy y Agustín Toscano.
Productor: Patricio Álvarez Casado.
Productores ejecutivos: Mariano Álvarez Casado y Josefina Hassan.
Productores asociados: Ramiro Navarro, Emilio González Martínez y Juan Jaureguialzo.
Director de fotografía: Marcos Hastrup.
Director de arte: Nicolás Tavella.
Montaje: Tomas Murphy y Andrés Medina.
Diseño de vestuario: Paula Ruiz Ávalos.
Sonido: Martín Blaya.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.