
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
MALARGUE23 de julio de 2025La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Se está desarrollando durante todo el año el V Foro de Origen e Identidad Gastronómica. En este marco, especialistas del Emetur llegaron al departamento del Sur provincial para dialogar sobre el trabajo que se viene desarrollando y conformar la mesa de gestión local del departamento.
MALARGUE30 de agosto de 2024Como parte de este foro que busca el desarrollo de la gastronomía identitaria en el territorio provincial, se vienen llevando adelante diversos proyectos relacionados con los ejes estratégicos de sostenibilidad, gobernanza, investigación y desarrollo, comunicación, origen e identidad de los productos.
En esta ocasión, el equipo del Emetur, liderado por el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso, y el director de Zona Sur, Carlos Weiner, se reunieron con autoridades del municipio del Sur y con representantes del sector privado.
El objetivo principal de estos encuentros territoriales es la conformación de las mesas de gestión local que contribuyan al fin de estos foros: el desarrollo y fortalecimiento de la gastronomía identitaria de Mendoza.
Durante el encuentro quedó constituida la mesa de gestión del desarrollo de la Identidad Gastronómica de Malargüe, formada por el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo; la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe; el sector de los productores; la cooperativa Las Vegas; la cooperativa Quillén; la organización Malal Weche y representantes de las cámaras empresariales y del sector académico además de estudiantes.
Entre los temas que se trataron están la necesidad y el trabajo de la mejora continua de los servicios y de la calidad de los mismos; reconocimiento de las fortalezas y de las debilidades de la gastronómica malargüina; actualidad de logística, producción y abastecimiento de los prestadores gastronómicos.
Además, se acordó trabajar en una mesa que articule con la mesa provincial en los seis ejes de trabajo del Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (DIGAM).
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Llegan vía courier libres de impuestos a todo el país.
El Equipo del Servicio de Veterinaria del Ecoparque de Mendoza concluyó el informe del paquidermo, que falleció a los 55 años.
El Ministerio Público Fiscal solicitó la colaboración de la comunidad para ubicar a Esteban Adriel Ortiz Pedrero.
Una de las víctimas sufrió traumatismo de cráneo severo, servicio de emergencias asistió a otra persona con fractura de fémur izquierdo.
Con tantos de Santiago Lencina y Maximiliano Salas, el equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos.