
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
PROVINCIAL26 de junio de 2025Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Mercado Artesanal Mendocino está presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se realiza en Buenos Aires, desde el 18 al 28 de este mes, en el marco de la 52ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentina 2024.
PROVINCIAL23 de julio de 2024Cabe destacar que la presencia del Mercado Artesanal Mendocino en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en su edición 136, se destaca con la exhibición de la Artesanía Tradicional Folclórica Mendocina, lugar en el que los artesanos mendocinos son conocidos por infinidad de personas a través de la calidad de sus obras, muchas veces premiadas. Se puede visitar el espacio desde el 18 al 28 de este mes de 9 a 20.
Al respecto, la directora de Economía Social, Lorena Meschini, comentó: “Esta nueva edición nos posiciona como una de las provincias que mayor participación ha tenido en los últimos años en el pabellón de artesanías folclóricas, obteniendo premios por la calidad de las piezas que se exponen y comercializan. La decisión del Gobierno de Mendoza de participar en estos eventos fortalecen las acciones que realiza el Mercado Artesanal Mendocino para promover las técnicas ancestrales de nuestra provincia”.
La Artesanía Tradicional Folclórica Mendocina se destaca cada año bregando por cumplir con objetivos como:
a) Promover y difundir nuestras artesanías tradicionales, permitiendo también a los artesanos contar con un lugar donde exponer y vender sus obras.
b) Ayudar a conservar parte de nuestro patrimonio cultural, mediante el incentivo de continuar la realización de obras tradicionales, al permitir la libre venta de un importante volumen de piezas coadyuvando simultáneamente al mejoramiento de las condiciones de vida de sus realizadores.
c) Dar a conocer a una importante cantidad de personas las auténticas expresiones de la artesanía tradicional y permitir a los visitantes nacionales y extranjeros la adquisición de obras de calidad, no siempre disponibles en la ciudad en un solo ámbito.
d) Colaborar con el mantenimiento y fortalecimiento de nuestra identidad nacional en su faz artesanal, al estimular la conservación de técnicas y motivos auténticos y tradicionales.
Es importante resaltar la gran convocatoria de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, visitada por alrededor de 2 millones de personas. Allí los visitantes pueden recorrer 400 stands comerciales; alrededor de 2000 animales destacados dentro de sus razas; espacios gastronómicos, demostraciones de 4 por 4, cocina show, desfiles, exposición de laboratorios de genética, empresas agroindustriales, agroinsumos, nutrición animal, y un espacio para que cada provincia exponga su artesanía tradicional folclórica.
Cabe destacar la gran recaudación del Mercado Artesanal Mendocino durante su estadía en La Rural, equiparable a seis meses en su local de la ciudad de Mendoza. Esos ingresos permiten la adquisición de obras de los artesanos mendocinos, bregar por su bienestar y mantener la cultura ancestral por ellos transmitida a través de sus obras, además de dar a conocer al país y al mundo el acervo cultural mendocino.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.