Continúan las “Caminatas filosóficas” en los municipios de San Rafael, General Alvear y Malargüe

Las mismas son gratuitas para disfrutar esta interesante propuesta que ya ha recorrido otros departamentos.

SAN RAFAEL19 de julio de 2024
Caminatas

Organizadas por la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE continuará esta actividad que busca estimular la comunicación y comprender los problemas cotidianos de la vida a partir de distintas citas seleccionadas de los autores.

Las caminatas filosóficas, están enmarcadas lo que se conoce como prácticas filosóficas que surgen a finales del siglo XX, es decir en 1970, 1980 en Europa, que busca justamente es sacar a la filosofía de ese claustro académico en el que se ha puesto durante tantos siglos. La idea es devolverle a la Filosofía el papel esencial que tiene en la comunidad.

¿Por qué hacer una caminata filosófica?

*Porque podés salir del sedentarismo

*Porque se piensa distinto al aire libre que dentro de cuatro paredes

*Porque te podés acercar a la filosofía sin tener conocimientos previos

*Porque con las caminatas la filosofía se vuelve un acto colectivo de pensamiento

*Llevar ropa cómoda y botella de agua

Programación en el Sur

23 de julio. QUINO 14:30H Punto de encuentro: Paseo Deán Funes y Av. Yrigoyen (Rotonda del mapa)San Rafael 

23 de julio. LILIANA BODOC 14:30H. Punto de encuentro: Dirección de Cultura, Pasaje La Ortegüina Malargüe

24 de julio. BAIROLETTO 14:30H. Punto de encuentro: Puente del Río, diagonal Jorge Simón (frente a la estación de servicio Río Atuel)

Te puede interesar
Lo más visto