
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Ejecutivo revertió la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos de las pólizas. Fue a partir de una demanda presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina.
NACIONAL08 de junio de 2024El Gobierno nacional decidió revertir la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos en las pólizas de seguro automotor. La medida se confirmó durante la tarde de este viernes en medio de una reunión con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Ahora, resta que sea oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial.
La prohibición, que había sido autorizada por decreto, debía entrar en vigencia el 24 de julio. Sin embargo, varias compañías del rubro plantearon dejar de prestar el servicio a partir del 1 de ese mes, adelantándose a la fecha límite impuesta por la Resolución SSN N° RESOL-2024-217-APN-SSN#MEC.
Este movimiento habría obligado a las aseguradoras a emitir un endoso en las pólizas, con un costo adicional de entre $600 y $800 para cubrirse de posibles acciones legales de los usuarios.
La reacción de los consumidores no se hizo esperar. El 28 de mayo, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda) presentó una acción colectiva contra la SSN, buscando la nulidad del artículo 2° de la resolución que eliminaba el servicio de remolque para asistencia mecánica.
Según Acuda, la resolución “priva a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”. Además, solicitaron una medida cautelar para mantener los servicios de remolque en las condiciones anteriores.
Ricardo Espinosa, presidente de Acuda, explicó al portal Infobae que la eliminación del servicio de acarreo representaría un gasto mayor para los consumidores, quienes tendrían que contratar el servicio por fuera del seguro.
“Anular por completo lo que estaba, va a producir un gasto mucho mayor a los consumidores porque van a tener que salir a contratar el sistema de acarreo por fuera del seguro”, afirmó.
La demanda de Acuda se basó en tres ejes: el desequilibrio contractual, la afectación del principio de buena fe y el perjuicio económico para los consumidores.
Un empresario del sector de auxilios también expresó su alivio ante la decisión del Ejecutivo nacional. “Nos alegramos de esta decisión del Gobierno, porque los únicos perjudicados iban a ser los consumidores, que el 1 de julio se iban a encontrar tirados sin servicio de acarreo mecánico”, comentó.
Actualmente, el mercado de seguros en Argentina cuenta con aproximadamente 12.000.000 de pólizas con asistencia, realizando un promedio de 180.000 servicios por mes, lo que representa casi 6.000 acarreos o asistencias diarias. De estos servicios, entre el 10% y el 15% corresponden a siniestros como accidentes o incendios, mientras que el resto se debe a desperfectos mecánicos.
Fuente: Infobae.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.