
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
El Ejecutivo revertió la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos de las pólizas. Fue a partir de una demanda presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina.
NACIONAL08 de junio de 2024
El Gobierno nacional decidió revertir la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos en las pólizas de seguro automotor. La medida se confirmó durante la tarde de este viernes en medio de una reunión con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Ahora, resta que sea oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial.
La prohibición, que había sido autorizada por decreto, debía entrar en vigencia el 24 de julio. Sin embargo, varias compañías del rubro plantearon dejar de prestar el servicio a partir del 1 de ese mes, adelantándose a la fecha límite impuesta por la Resolución SSN N° RESOL-2024-217-APN-SSN#MEC.
Este movimiento habría obligado a las aseguradoras a emitir un endoso en las pólizas, con un costo adicional de entre $600 y $800 para cubrirse de posibles acciones legales de los usuarios.
La reacción de los consumidores no se hizo esperar. El 28 de mayo, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda) presentó una acción colectiva contra la SSN, buscando la nulidad del artículo 2° de la resolución que eliminaba el servicio de remolque para asistencia mecánica.
Según Acuda, la resolución “priva a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”. Además, solicitaron una medida cautelar para mantener los servicios de remolque en las condiciones anteriores.
Ricardo Espinosa, presidente de Acuda, explicó al portal Infobae que la eliminación del servicio de acarreo representaría un gasto mayor para los consumidores, quienes tendrían que contratar el servicio por fuera del seguro.
“Anular por completo lo que estaba, va a producir un gasto mucho mayor a los consumidores porque van a tener que salir a contratar el sistema de acarreo por fuera del seguro”, afirmó.
La demanda de Acuda se basó en tres ejes: el desequilibrio contractual, la afectación del principio de buena fe y el perjuicio económico para los consumidores.
Un empresario del sector de auxilios también expresó su alivio ante la decisión del Ejecutivo nacional. “Nos alegramos de esta decisión del Gobierno, porque los únicos perjudicados iban a ser los consumidores, que el 1 de julio se iban a encontrar tirados sin servicio de acarreo mecánico”, comentó.
Actualmente, el mercado de seguros en Argentina cuenta con aproximadamente 12.000.000 de pólizas con asistencia, realizando un promedio de 180.000 servicios por mes, lo que representa casi 6.000 acarreos o asistencias diarias. De estos servicios, entre el 10% y el 15% corresponden a siniestros como accidentes o incendios, mientras que el resto se debe a desperfectos mecánicos.
Fuente: Infobae.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.