
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Este curso hacia más de diez años que no se dictaba en el departamento sureño y formó personas que ya se encuentran trabajando dentro del sistema de salud. Además permitió sumar más personal en parajes alejados. El próximo objetivo será crear una carrera terciaria para agentes sanitarios.
MALARGUE27 de mayo de 2024El pasado viernes 24 de mayo se desarrolló el acto de graduación de 20 malargüinos que completaron el cursado para ser agentes sanitarios. El acto de finalización contó con la presencia de la directora General Región Sur, Verónica Martínez; la directora del hospital de Malargüe y coordinadora del Área Sanitaria, Yolanda Carbajal; autoridades municipales y familias que vivieron un emotivo acto.
“Malargüe siempre ha sido pionero en agentes sanitarios aún con las dificultades del clima y la distancia que tiene el departamento”, destacó Verónica Martínez. Asimismo, felicitó al coordinador del curso, Cristóbal Villar y a la coordinadora del área sanitaria local por el trabajo social y permanente que realizan con la comunidad.
Por su parte, Yolanda Carbajal del Área Sanitaria expresó: “Queremos elevar este curso a un nivel terciario y estamos dispuestos con mi equipo a avanzar en las gestiones necesarias para presentar el proyecto y elevarlo al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Consideramos que con la extensa geografía del departamento y sus características es necesario formar más personas que brinden atención primaria de la salud”.
Tras recibir sus diplomas, los egresados presentaron al público sus proyectos personales para mejorar el estilo de vida de su comunidad. Basándose en la educación sanitaria propusieron trabajar activamente con la población en temas relacionados con:
Adiciones
Obesidad
Creación de huertas y elaboración de conservas
Manipulación de alimentos para crear hábitos saludables
Primeros auxilios psicológicos
Sistemas de saneamiento del agua para provisión en la zona rural
Reconstrucción de jaulas de cruces en ríos
Creación de sistema VHF con repetidora para lograr una mejor comunicación
Separación de residuos en parajes
Prevención de Chagas
Abordaje de prevención de pediculosis en escuelas primarias
Huertas agroecológicas para la comunidad educativa
Para finalizar se reconoció a los mejores promedios y a quienes se destacaron por su esfuerzo durante el cursado. Entre los recibidos hay 6 choferes de ambulancia, personal de limpieza hospitalaria, un camillero, administrativos y pobladores de parajes rurales que hoy tienen una tarea social más que importante en el departamento.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.