
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Con la presencia de más de 9 mil runners, este domingo se realizó la 24 edición de la MIM (Maratón Internacional de Mendoza). Organizada por la Fundación Filipides, con el apoyo del Gobierno de Mendoza, mendocinos y visitantes de todo el mundo se sumaron en las distancias 4k, 10k, 21k y 42k.
PROVINCIAL29 de abril de 2024La Maratón Internacional de Mendoza (MIM) celebró su edición 24 con la participación de unos 9.500 inscriptos que participaron en las distancias Maratón, Media Maratón, 10K y una distancia recreativa de 4K. El evento es organizado por la Fundación Filipides, con el apoyo del Gobierno de Mendoza.
Las cuatro largadas de la prueba se ubicaron en escenarios típicos de Mendoza, con una sola llegada, en el corazón del Parque General San Martín. Sin duda uno de las competencias con paisajes más atractivos del circuito de maratones: montañas, ríos, viñedos y una llegada imponente en los majestuosos Portones del Parque General San Martín.
La provincia sigue demostrando que es un excelente destino para eventos internacionales. Lo destacable de esta edición es que por primera vez los corredores de Mendoza, representan menos de un 40%, cuando habitualmente eran un 60%.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, estuvo presente en la MIM y destacó el nivel del evento. “Acompañamos una nueva edición de esta prueba que es elegido por su calidad y el cuidado que la organización pone en cada detalle. Es excelente el servicio que ofrece, los traslados, los lugares del circuito, la hidratación y los controles, entre otros aspectos. El equipo de la organización, junto a los voluntarios, están al servicio de los corredores en cada kilómetro y la coordinación con las distintas áreas de los municipios por lo que pasa, es impecable”.
Además de los paisajes que pueden disfrutar los corredores, Mendoza cuenta con un importante servicio en materia de alojamiento, con una de las ofertas gastronómicas mejor posicionadas del país, grandes centros comerciales y una propuesta turística muy amplia para quienes nos visitan. Esto se ve reflejado en el incremento de inscriptos que se produce en cada edición, que comenzó con 500 inscriptos en 1999 y este año superó los 9 mil.
Con más del 60% de corredores que visitaron la provincia, hubo runners de todo el país, como también presencia de representantes de Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Serbia, República Checa, Italia, Suecia, Perú, Polonia, Ecuador y Suiza, entre otras nacionalidades.
La prueba tuvo el arco de llegada detrás de los emblemáticos portones. El inicio de los 42 kilómetros fue en los Puentes de Cacheuta, mientras que la media maratón comenzó en el Barrio Vistalba, en Luján de Cuyo, y los 10k empezaron en la Rotonda Los Palmares. Por último, la carrera participativa de 4k se desarrolló con el inicio y llegada en el Parque San Martín.
Los ganadores
La clasificación general de la Maratón lo tuvo al local Carlos Becerra como el más rápido, con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 32 segundos.
Becerra, especializado en trail running e integrante del Seleccionado Nacional, recibió el premio al mejor corredor de la Provincia de manos de Carlos Magioglio, el atleta mendocino más ganador de la Maratón Internacional, quien estuvo acompañado por su esposa y dueña del récord de circuito, Adela Barrios.
Entre las damas, la ganadora fue Luciana Lucero en un final cerrado, cruzando la meta en 2 horas, 55 minutos y 35 segundos.
42k
Caballeros
1 Carlos Becerra 2.21.32, quien volvió a subir al podio mejorando en casi 3 minutos su marca
del año pasado que también lo llevó al podio y casi llegando al podio del circuito
2 Sergio Hoffman 2.28.22, bonaerense
3 Bruno Barsotti 2.30.36, de San Martín
Damas
1 Luciana Lucero 2.55.35, de Córdoba
2 Belén Alegre 2.56.35, de San Martín
3 Giovanna Chiquiloff Damiani 2.56.51, de Brasil
21k
Caballeros
1 Matías Velázquez 1.07.44
2 Matías Videla 1.07.50
3 Gustavo Frencia 1.08.17
Damas
1 Fernanda Martínez 1.19.40
2 Ailín Funes 1.20.21
3 Andrea Quiroga 1.22.40
10k
Caballeros
1 Juan Martín Fernández 30.54
2 Roque Benegas 31.20
3 Eric Camarote 31.53
Damas
1 Lorena Cuello 35.59
2 Paula Yacante 37.39
3 Agostina Atencio 37.53
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
Renunció Vaccari como entrenador de Independiente.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.