
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
PROVINCIAL26 de junio de 2025Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Así lo afirmaron las ministras de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y de Seguridad, Mercedes Rus, durante una conferencia de prensa en la que instaron a la sociedad a cuidarse, no encender fuego durante el fin de semana y no bañarse en los espejos de agua, cauces y canales. Habrá sanciones que irán desde días de arresto, al pago de multas que superan los 7 millones de pesos.
PROVINCIAL15 de diciembre de 2023Las ministras de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y la de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, informaron sobre el operativo especial de prevención y mitigación del fuego, ante las altas temperaturas que se registran en la provincia y que, según los pronósticos, se intensificarán durante el fin de semana. También confirmaron que se dará cumplimiento al Código Contravencional de la Provincia y la normativa, como la Ley 6.099 que prevé multas que pueden ir desde días de arresto hasta el pago de multas de $ 7.560.000.
“Está terminantemente prohibido, y más en situaciones de extrema alerta como esta, prender cualquier tipo de fuego, sea para desmalezar, para limpieza, para quemar residuos, o para recreación, como hacer un asado. Seamos conscientes y responsables”. Con esas palabras, Latorre comenzó a explicar que desde distintas áreas del Gobierno de la Provincia “estamos coordinando operativos preventivos y de control ante los anticipos meteorológicos de Zonda para el sábado 16, en los que no se descarta caída de granizo y una fuerte ola de calor en distintas zonas de la provincia, con alertas amarillas y naranja”.
De acuerdo a las estimaciones del Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales para Mendoza, emitido por el Plan Provincial de Manejo del Fuego, las temperaturas altas de todo el fin de semana son calificadas de “riesgo extremo”.
El informe técnico anticipa una ola de calor con calificaciones de alerta amarilla, naranja y roja en las 10 estaciones meteorológicas distribuidas por toda la provincia. Ante este panorama, se realizarán importantes patrullajes de control terrestre y aéreo articulados entre todos los organismos provinciales y municipios que correspondan.
“Los hemos convocado porque es muy importante alertar a la ciudadanía sobre esta ola de calor, sobre las temperaturas que esperamos para los próximos días”, dijo Latorre y agregó: “este fin de semana tendremos temperaturas extremas de más de 41 grados a lo que se le suma viento en algunos lugares de nuestra provincia y bajos índices de humedad”.
Además de las fuerzas de seguridad, Energía y Ambiente también estará patrullando distintas zonas de la provincia, como la de Divisadero Largo, el Manzano Histórico y Potrerillos, entre otras.
Por su parte, Mercedes Rus afirmó que “queremos reiterar a la ciudadanía que es muy importante la responsabilidad, que es de todos”. En ese sentido, dejó en claro que, “ante cualquier suceso, como incendio o cualquier tipo de alerta que quieran dar a la autoridad, que lo hagan a través del 911. Desde ahí se van a manejar con Defensa Civil en una coordinación directa para poder hacer un abordaje temprano y oportuno de la situación”.
Proteger la vida
Sobre los espejos de agua, cauces y canales, Latorre recordó que “es muy importante que se sepa y se entienda que no son lugares habilitados para bañarse, salvo en aquellos en los que existan guardavidas que protejan la vida de los bañistas”. Teniendo en cuenta sus palabras, la funcionaria remarcó que “debemos respetar las señales en los lugares donde está específicamente prohibido y tengamos en cuenta que estas multas ascienden hasta los 7 millones y medio de pesos. Vamos a ser muy estrictos y severos, tanto con los controles como con las sanciones”.
Por esto, la ministra sostuvo que “todos somos responsables y los ciudadanos tienen la facultad de realizar las denuncias pertinentes cuando vean alguna situación que genere alerta”. A esto le sumó que “también debemos ser conscientes que cada titular, cada propietario de los inmuebles es responsable por los incendios que se puedan provocar y en esos campos. Por lo tanto, este patrullaje también va a estar direccionado a los incendios intencionales o por negligencias que van a estar siendo fiscalizados”.
Para tener en cuenta
En caso de producirse un incendio forestal, el mismo tendrá un comportamiento errático, con una rápida propagación y una muy alta resistencia al control. Dada esta situación, se recomienda:
. Extremar las medidas de mitigación y prevención.
. Informar de la condición a los distintos cuarteles de Bomberos y a las áreas de Defensa Civil de los municipios.
. Coordinar maquinaria vial existente a fines de conocer su ubicación, alistamiento y disposición; acortando así los tiempos de respuesta ante la ocurrencia de incendio.
. Realizar patrullajes preventivos en zonas de afluencia turística (Policía; preventores; etc.).
. No realizar fuego fuera de las áreas de recreación destinadas para tal fin y extremar las medidas de control en éstas.
. No permitir la realización de fuego en ningún lugar que presente condiciones de riesgo por proximidad a la vegetación (Ley 6.099).
. En caso de observar el uso del fuego como herramienta de limpieza o incendio, dar aviso inmediatamente al 911.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.