
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
La muestra reúne más de 29 obras seleccionadas mediante convocatoria abierta del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. La inauguración será el jueves 7, a las 20, con entrada libre y gratuita.
SAN RAFAEL07 de diciembre de 2023
El Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch, ubicado en Mitre y Libertador de San Rafael, propone un nuevo encuentro con artistas referentes del departamento. Así, el público podrá reencontrarse con Leticia Rossi, Darío Martínez, Rosa Ana Barrionuevo y Carolina Muñoz, integrantes de Colectivo 93. Se suma además Raúl Boccacini como artista invitado.
La piel de otrx
La piel, al igual que nuestro cerebro, tiene memoria y guarda registro del tiempo, quiénes fuimos y quiénes somos, recuerdos compartidos. La huella de otrxs impulsa un camino nuevo.
Explorar, encontrar mínimos, detalles que llegan como especie de “cartas”, imágenes incorpóreas que atraviesan mapas digitales. Recortes sin el referente que lo constituye.
Intentamos comprender lo que dice, las palabras no emitidas… ver y medir una topografía sin conocer su significado. Fragmentos que ahora, sin territorio, generan nuevos códigos, nuevos significados, nuevas unidades. Pieles que brotan en cinco puntos diferentes del trazado cartográfico, se encuentran, se combinan y pasan a ser parte de la historia de quienes la comparten, una “piel colectiva”.
“La piel es un espacio simbólico desde el cual se construye la memoria y la identidad del individuo y de la sociedad”, define Sandra Martínez Rossi.
Colectivo 93
Es un proyecto independiente en el cual exploramos las nuevas materialidades, tecnología y sus posibilidades, proponiendo interpelar, reflexionar y buscar otras miradas. Cuestionar lo que se naturaliza en el orden cotidiano y sus implicancias sociales, estéticas, políticas y personales.
Pensamos en un relato colectivo que definimos como grupo y establecidos en diversas geografías, vamos desarrollando un entramado diverso, plural y propio, dando forma a un todo, en diálogo común.
Leticia Rossi, Darío Martínez, Rosa Ana Barrionuevo, Carolina Muñoz y Raúl Boccaccini (invitado).
Darío Martínez
Artista visual – Actor – Docente
Egresado del IPA (Instituto Profesorado de Arte) de San Rafael, como Profesor de Bellas Artes en la especialidad de Escultura. Adscrito en el Instituto Profesorado de Artes (San Rafael) durante el año 2002, en las cátedras de Introducción a las artes de la tridimensión II (escultura) y Escultura I.
A partir del 2004 se desempeña como docente en el nivel medio de la provincia. Actualmente Colegio de Bellas Artes. Desde el 2021 es coordinador del Área Artística. Realizó un Postgrado en Gestión Cultural en la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Ha desarrollado diversos y numerosos cursos orientados a la actividad visual. Entre los últimos: “Ensamblaje Escultórico”, “Seminario de Biomateriales”, “Taller de Cianotipia”, “La música de las plantas”. En los últimos años explora en la actividad plástica visual especialmente en la imagen digital y sus posibilidades de materialización. Reutilización de materiales naturales e industriales (Ensamblaje) y Biomateriales aplicados a la producción tridimensional.
Leticia Rossi
Es escultora. Explora permanentemente nuevos materiales. La luz y los biomateriales me ocupan últimamente. En la bidimensión desarrolla imágenes digitales a partir de fotografías de instalaciones, micro espacios, naturaleza. El material y el concepto van configurando la obra. Parte de su propuesta es crear piezas en las que la gente pueda participar, intervenir, transitar, ser parte, vivirlas, recorrerlas e intrigarse, allí aparecen las Instalaciones o esculturas de grandes dimensiones.
Utiliza diversas técnicas para comunicar lo más fluidamente con la gente. En los títulos de sus trabajos siempre hay una sugerencia, para comenzar a descubrir la obra.
Su formación como Profesora de escultura la realizó en el IPA 9-014 San Rafael Mza, e incursionó en la licenciatura en Artes Visuales. Participa en talleres y laboratorios de Biomateriales, Mapping, Libros de artista, Instalaciones, Performances, Joyería.
Es integrante del Colectivo Instantes Gráficos y del Colectivo 93.
Rosa Ana Barrionuevo
Es egresada del Instituto Profesorado de Arte 9-014 de San Rafael, como Profesora de pintura.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, entre los años 2002 y 2015. En el año 2021 integra el grupo de artistas “Colectivo 93”, formado por Raúl Boccaccini, Darío Martínez, Carolina L. Muñoz y Leticia Rossi.
Carolina Muñoz
Artista visual – Docente
Comenzó sus estudios en el Instituto de Profesorado de Arte en la Ciudad de San Rafael. Desde sus inicios estuvo interesada en la escultura, más allá de la valoración y el amor hacia las distintas posibilidades dentro del Arte.
Durante su carrera mostró inclinación artística hacia la pintura, donde explora distintas formas, hasta encontrar la propia. Si bien la base es el dibujo, encontró la manera de armar sus bocetos a partir del papel. Convirtiéndolo así en un juego que está directamente relacionado con su otra profesión, la de Profesora de Nivel Inicial. “Un juego, digo, porque es justamente eso, jugar con papeles. Ahí puedo encontrar planos y junto con ello texturas que desde lo visual me llevan directo a la creación y, de paso, poder resolver la elección y combinación de colores, imaginar otras formas, entrelazar lo figurativo y lo abstracto. Si bien a la hora de la idea existe indudablemente un concepto, puedo definir a mi forma como muy intuitiva, lo que hace que el boceto quede a veces totalmente transformado. La pintura surge y surgen otras pinturas y otros conceptos y muchas otras lecturas, las cuales se concretan en toda la variedad de observadores que pueden mirar mis obras. No soy yo ahí solamente, sino que también todos ellos”, define la artista.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.