
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El mandatario firmará un convenio con las autoridades del Estado de Bahía. Esto permitirá, entre otras cosas, una reducción impositiva de 25% a 4% y la consecuente ampliación del mercado brasilero para la producción local.
PROVINCIAL08 de noviembre de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez viajó a Brasil, junto con una comitiva de ProMendoza y empresarios mendocinos, para firmar un convenio con su par del Estado de Bahía, Jerônimo Rodrigues Souza. La rúbrica permitirá instalar un hub logístico con ventajas impositivas para los productos locales en un Estado que cuenta con 15 millones de habitantes y es la puerta de ingreso a 54 millones de consumidores en el Noreste del país.
La iniciativa forma parte de un trabajo que viene realizando ProMendoza desde hace dos años con las autoridades del gobierno brasileño. Esto posibilitará a los privados locales la reducción de impuestos estaduales de Bahía, de 25 a 4%, para los productos exportados desde Mendoza. Además, habrá diferimiento del pago hasta la venta de los productos o 360 días.
Se trata de un hecho histórico para la provincia, ya que la firma permitirá facilitar las exportaciones de la provincia en el Norte de Brasil. En su momento, el titular de ProMendoza detalló que “uno de los impuestos de Salvador de Bahía es el ICMS (Impuesto sobre Circulación de Mercaderías y Servicios de Transporte), que puede llegar al 25%. Nuestra solicitud es que las empresas puedan aprovechar las ventajas de ese hub y lleguen al 4%”.
Asimismo, otro de los puntos importantes del acuerdo traerá aparejados beneficios para los productos locales que se exporten, quienes pagarán 18% menos al ingresar, por el diferimiento de los impuestos estaduales; y si prospera el pedido ante la Receita Federal (nacional), pagarán 0% al ingresar.
Esta iniciativa es parte de la política y la estrategia que tiene la Provincia de internacionalización, buscando modos para que el comercio sea más fluido, más fácil y disminuir el precio que pagan los consumidores por los productos importados de uno y otro estado.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina