
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
CURIOSIDADES18 de marzo de 2025Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
Está ubicado a 2.780 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una iglesia que es objeto de culto de los fotógrafos.
CURIOSIDADES01 de noviembre de 2023En el Norte Argentino hay un pueblo salteño de arquitectura colonial que “cuelga de la montaña” y se destaca por contar con calles de piedra empinadas que discurren por su casco histórico, en el que sobresalen casas de abobe con tejas rojas y una iglesia imponente que es objeto de culto de los fotógrafos.
Este pequeño pueblito de aire pintoresco es Iruya, que está ubicado en la provincia de Salta pero tiene la particularidad que se accede a través de un camino de ripio que arranca en Jujuy, cerca de la ciudad de Humahuaca. Si bien este recorrido se puede hacer en un auto particular, es recomendable contratar a un baqueano que cuente con una camioneta de tracción total para ir.
Iruya cuenta con poco más de 1.500 habitantes, por lo que es un pueblo muy tranquilo de costumbres andinas: muchos de sus pobladores suelen organizar una feria en la plaza principal, que cuenta con productos autóctonos de todo tipo y en la que además se puede degustar platos regionales típicos.
Esta localidad cuenta con la particularidad de que no se puede ingresar con el auto, que se debe estacionar en las zonas aledañas, y hay que recorrerla a pie. Uno de los caminos más buscados es el que lleva hasta un mirador que está emplazado sobre un punto de vista panorámico. Un dato a tener en cuenta: hay que subir con calma para evitar apunarse por la altura.
La postal más emblemática e icónica que tiene Iruya es la Iglesia de San Roque y Nuestra Señora del Rosario, que fue fundada en 1.753 y oficia como la “puerta de entrada” a la ciudad. Al haber sido construida en el Siglo XVIII dentro de lo que era el Virreynato del Río de La Plata, posee un marcado estilo colonial.
Cómo llegar a Iruya
Saliendo desde Humahuaca se debe tomar primero la Ruta Nacional 9 y luego la Ruta Provincial 13. En total son 73 kilómetros, la mayoría de ellos en ripio, que se recorren en poco más de dos horas. También hay disponible un servicio de micros de línea que salen desde Humahuaca e Iruya y conecta ambas localidades entre sí.
Escrito por Juan Pablo Estévez
NA - Buenos Aires, Argentina
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
El fenómeno astronómico del 14 de marzo es ideal para renovar energías y manifestar deseos. Cómo realizar el ritual paso a paso.
Guardavidas protagonizan una riña en Costa Azul durante competencia de salvamento acuático. Sin heridos, el evento se volvió viral en redes.
Científicos de esa compañía diseñaron un qubit topológico que acelera la resolución de problemas matemáticos, científicos y tecnológicos.
En la ceremonia de la máxima categoría del automovilismo mundial se pudo ver una etiqueta del vino mendocino.
“Sentí como un golpe por detrás entre algo que me levantaba y me succionaba al mismo tiempo”, describió Adrián Simancas.
La Selección Argentina confirmó que ayudará a los damnificados por el temporal con un amistoso.
Mauricio Albornoz (39) y Gabriela Domínguez (51) habían sido declarados culpables por el crimen en un juicio por jurado que se realizó la semana pasada.
El intendente dijo presente en tan evento y consideró que “es un día de alegría que va quedar en la historia por el esfuerzo de mucha gente, de la familia Bianchi.
Su próximo rival será Brasil este martes en el Estadio Monumental.
El ex pugilista estadounidense tenía 76 años. Fue campeón olímpico y uno de los íconos más grandes del boxeo mundial.