
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Está ubicado a 2.780 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una iglesia que es objeto de culto de los fotógrafos.
CURIOSIDADES01 de noviembre de 2023
En el Norte Argentino hay un pueblo salteño de arquitectura colonial que “cuelga de la montaña” y se destaca por contar con calles de piedra empinadas que discurren por su casco histórico, en el que sobresalen casas de abobe con tejas rojas y una iglesia imponente que es objeto de culto de los fotógrafos.
Este pequeño pueblito de aire pintoresco es Iruya, que está ubicado en la provincia de Salta pero tiene la particularidad que se accede a través de un camino de ripio que arranca en Jujuy, cerca de la ciudad de Humahuaca. Si bien este recorrido se puede hacer en un auto particular, es recomendable contratar a un baqueano que cuente con una camioneta de tracción total para ir.

Iruya cuenta con poco más de 1.500 habitantes, por lo que es un pueblo muy tranquilo de costumbres andinas: muchos de sus pobladores suelen organizar una feria en la plaza principal, que cuenta con productos autóctonos de todo tipo y en la que además se puede degustar platos regionales típicos.
Esta localidad cuenta con la particularidad de que no se puede ingresar con el auto, que se debe estacionar en las zonas aledañas, y hay que recorrerla a pie. Uno de los caminos más buscados es el que lleva hasta un mirador que está emplazado sobre un punto de vista panorámico. Un dato a tener en cuenta: hay que subir con calma para evitar apunarse por la altura.
La postal más emblemática e icónica que tiene Iruya es la Iglesia de San Roque y Nuestra Señora del Rosario, que fue fundada en 1.753 y oficia como la “puerta de entrada” a la ciudad. Al haber sido construida en el Siglo XVIII dentro de lo que era el Virreynato del Río de La Plata, posee un marcado estilo colonial.
Cómo llegar a Iruya

Saliendo desde Humahuaca se debe tomar primero la Ruta Nacional 9 y luego la Ruta Provincial 13. En total son 73 kilómetros, la mayoría de ellos en ripio, que se recorren en poco más de dos horas. También hay disponible un servicio de micros de línea que salen desde Humahuaca e Iruya y conecta ambas localidades entre sí. 
 
  Escrito por Juan Pablo Estévez  
NA - Buenos Aires, Argentina

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.