
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
En octubre y noviembre se desarrollarán diferentes instancias para que cada familia inscriba a los niños en el traspaso de nivel Inicial a Nivel Primario.
EDUCACIONALES10 de octubre de 2023La Dirección General de Escuelas (DGE) informa, por medio del Memorándum 435 Bis, que durante octubre se realizarán los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción en primer grado en las escuelas de gestión estatal para el ciclo lectivo 2024.
Fechas e instancias de inscripción importantes para las familias
-Etapa Inscripción Directa
-Fecha: del 11 al 18 de octubre.
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela facilitará el formulario a cada familia, donde dejará constancia de que acepta el banco.
-Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad
-Preinscripción
-Fecha: del 23 al 28 de octubre.
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán llevar de manera presencial a la escuela la documentación que acredite la prioridad.
En esta instancia deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.
Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes
-Etapa de preinscripción
Fecha: 2 y 3 de noviembre.
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las instancias anteriores
Fecha: del 13 al 21 de noviembre.
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela a la cual le queden vacantes.
Es importante que el viernes 10 de noviembre las escuelas publiquen en un lugar o cartelera visible la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
Las familias deben tener en cuenta que en todas las instancias deberán presentar con el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista.
En caso de que el niño o niña no posea DNI, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.