
Este mes de octubre llega a nuestro departamento una nueva competencia a nivel nacional, comenzando a dar cierre al calendario de actividades en el Polideportivo.
A partir del 11 de octubre comenzarán con la campaña en la zona rural. En un esfuerzo conjunto, el Hospital de Malargüe y la Dirección de Veterinaria y Zoonosis Municipal anunciaron el inicio de una campaña para combatir la hidatidosis y la brucelosis en la comunidad.
MALARGUE 05 de octubre de 2023En un esfuerzo conjunto, el Hospital de Malargüe y la Dirección de Veterinaria y Zoonosis Municipal anunciaron el inicio de una campaña para combatir la hidatidosis y la brucelosis en la comunidad. Esta iniciativa, que se había visto retrasada debido a la pandemia, busca detectar y prevenir la propagación de estas enfermedades tanto en humanos como en animales.
Yolanda Carbajal, directora ejecutiva del hospital, destacó que este proyecto ha sido gestado a lo largo de varios meses en colaboración con las instituciones del área sanitaria y la Dirección General de Escuelas (DGE). La campaña se centrará en la realización de screenings en las escuelas para identificar posibles casos de hidatidosis, una enfermedad parasitaria transmitida por perros que puede afectar a las personas. Además, se abordará la brucelosis, una enfermedad que ha mostrado un aumento preocupante en la zona.
En este sentido, Carbajal informó que la campaña comenzará el 11 de octubre en la escuela de El Alambrado, donde se realizarán screenings médicos y actividades de concientización. Continuará el 12 de octubre en el Manzano, con la participación de equipos de salud, veterinarios y expertos en zoonosis.
Por su parte, el director administrativo del Hospital Malargüe, Dr. Mauricio Morandi, explicó que la campaña se estructura en tres ejes fundamentales: la desparasitación continua de perros, la educación a la comunidad y la detección precoz de casos a través de ecografías. Se enfocarán especialmente en la zona rural, donde la hidatidosis es más prevalente, y se prevé ampliar la campaña a la zona urbana en el próximo año.
El Dr. Martín Vargas, director de la Dirección de Veterinaria y Zoonosis Municipal enfatizó que la misma incluirá la vacunación antirrábica, la entrega de pastillas antiparasitarias y la castración de mascotas. Se buscará concienciar a la comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas y se llevarán a cabo charlas en las escuelas para educar a los jóvenes sobre el tema.
Seguidamente, hizo hincapié en la necesidad de desparasitar a los perros y evitar darles vísceras crudas, una práctica común que puede propagar la hidatidosis. Además, recordó la importancia de consumir productos lácteos pasteurizados para prevenir la brucelosis.
Esta iniciativa se plantea a largo plazo, con un horizonte de 10 años y etapas anuales de evaluación. La colaboración entre instituciones y la participación activa de la comunidad son fundamentales para combatir estas enfermedades y promover una convivencia saludable entre humanos y animales en Malargüe.
Este mes de octubre llega a nuestro departamento una nueva competencia a nivel nacional, comenzando a dar cierre al calendario de actividades en el Polideportivo.
Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
Se han realizado mejoras en los centros de Salud 129, del Barrio Bastías; en los de Ranquil Norte y Las Loicas, y en el Hospital Regional.
Así lo aseguró la vicegobernadora electa durante el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas del departamento.
Desde la Dirección de Promoción y Políticas Turistas de Malargüe describimos datos a tener en cuenta para las salidas de pesca en nuestro departamento.
El encuentro será este viernes en Malargüe, será dictado por los mismos alumnos y abierto al público en general.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
"voy a seguir trabajando, desde donde me toque, para que San Rafael sea la ciudad más linda del país", dijo el Intendente.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.