
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
De a poco arriban a las costas para tomar posesión de los nidos en la zona de Punta Tombo y Punta Clara, al sur de Rawson. El pico de la colonia puede alcanzar el millón de ejemplares.
CURIOSIDADES18 de septiembre de 2023 télam
Los primeros pingüinos de Magallanes de la temporada comenzaron a llegar a la costa chubutense para tomar posesión de los nidos en la zona de Punta Tombo y Punta Clara, 80 km. al sur de Rawson, la capital provincial, donde se produce la mayor concentración de la especie.
Los pobladores rurales de la zona tomaron las primeras imágenes en las que se ve a los ejemplares en buenas condiciones de salud, sin signos de heridas o empetrolamiento, con buena talla y "bien gorditos", según describió Mónica, de la estancia "Punta Clara", en diálogo con Télam.
Los primeros en llegar son los machos, que toman posesión del nido y preparan el sitio donde recibirán a su pareja para compartir luego del apareamiento y la incubación por turnos.
Los nidos se realizan tras una cuidadosa excavación que se hace en la vegetación achaparrada de la zona, particularmente en yaoyiones (o llaollines), es decir, arbustos propios de la región árida que oficia de "techo" del hogar.
Se estima que en el apostadero de Punta Tombo y su vecina Punta Clara, la colonia en su pico de población llega al millón de ejemplares, por lo que es considerado uno de los lugares más importantes del mundo para los pingüinos de Magallanes.
Estas pintorescas aves tienen el hábito de volver al mismo nido todos los años.
Por ahora se registró en los nidos la presencia de machos, pero en los próximos días comenzará el "desembarco" de las hembras que en semanas comenzarán a poner dos huevos y comenzarán los 40 días de incubación compartida.
Una vez que rompan la cáscara de los huevos y vayan apareciendo los integrantes de la nueva camada, también será tarea compartida de la pareja la vigilancia de los pichones, la preservación del nido y la alimentación de la cría.
Estos pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que en febrero lo mudan por un plumaje juvenil que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento a la espera de adquirir el plumaje adulto que obtendrán -si sobreviven a las duras condiciones- recién el año que viene.
La pingüinera de Punta Tombo quedó habilitada el viernes pasado para el turismo, tras un acto que se realizó en Trelew, la ciudad cabecera de la comarca.
Fuente: télam

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.