
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Massa y Ávila se reunieron con los directivos de la compañía australiana BHP, quienes se encuentran desarrollando un proyecto de explotación de cobre y plata en la provincia de San Juan.
NACIONAL27 de junio de 2023 NA Noticias Argentinas
El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, recibieron a representantes de la empresa australiana BHP, que invertirá US$ 79 millones para el desarrollo del proyecto de explotación de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan.
BHP se había retirado del país en 2003 cuando vendió su parte accionaria del proyecto de cobre y oro, Bajo la Alumbrera, ubicado en la provincia de Catamarca.
El nuevo proyecto, Filo del Sol, está ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, a 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, Chile, y se extiende a ambos lados de la frontera entre ambos países.
Durante el encuentro, Massa destacó que la minería es “un tema central” de la agenda de los próximos años en la Argentina y ratificó que el gobierno trabaja para mejorar las condiciones del sector y darle “estabilidad y certidumbre” en término de inversiones.
“El rol de la minería será central para la Argentina de los próximos años. Como gobierno estamos enfocados en generar las condiciones necesarias para que este sector siga creciendo porque es clave para el desarrollo del país”, añadió.
En esta línea, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila remarcó: "Es muy destacable que BHP, una de las mineras más grandes del mundo, vuelva a confiar y a invertir en el país. Esto es el resultado del trabajo que viene realizando Sergio Massa para generar las condiciones necesarias que permitan desarrollar el potencial que tiene nuestro país. Argentina tiene todo para convertirse en uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, un mineral clave para la transición hacia energías más limpias”.
Según las estadísticas, la actividad minera viene generando empleo de manera consecutiva. En febrero de este año alcanzó los 38.060 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% respecto a febrero de 2022.
De acuerdo con la Secretaría de Minería, Argentina cuenta con 161 proyectos mineros. Actualmente 21 de ellos se encuentran operativos, de los cuales 12 tienen como metal principal el oro y en 3 el producto mayoritario es plata. Además, en 3 proyectos ya se está produciendo carbonato de litio. Existen también una gran cantidad de proyectos que se encuentran en etapas avanzadas: 8 se encuentran en construcción, 11 en factibilidad, 4 en prefactibilidad y 10 en evaluación económica preliminar.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA - Buenos Aires, Argentina

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.