
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
La decisión allana el camino para fortalecer la candidatura de España, Portugal y Marruecos, países que tendrían como adversario a la candidatura sudamericana integrada por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
DEPORTES23 de junio de 2023 télam
Arabia Saudita se retiró este viernes de la carrera por ser organizador de la Copa del Mundo de fútbol 2030 y se lo comunicó a sus socios de la candidatura conjunta, Grecia y Egipto, al considerar que la candidatura de España, Portugal y Marruecos es más fuerte.
Saudíes, griegos y egipcios no optarán por realizar el Mundial 2030 y, a falta de que puedan centrar sus esfuerzos para la cita de 2034, allanan el camino para fortalecer la candidatura española, junto a lusos y marroquíes, señaló la agencia francesa AFP.
Ahora, la iniciativa ibérica-marroquí tendría como adversario en al lucha por la sede a la candidatura sudamericana integrada por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
Según anunciaron los dirigentes del fútbol saudí, el país se retira de la lucha y de la candidatura para coorganizar con Egipto y Grecia el Mundial 2030 porque consideran que esa fecha es "el año de Europa".
"Se ejerció una presión muy grande para que España y Portugal se hicieran cargo de la organización", argumentaron los saudíes tras retirarse e informar a Grecia y Egipto al respecto, mensaje que estuvo a cargo de su ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal Bin Farhan.
Arabia Saudí, que se iba a hacer cargo de buena parte de las obras de infraestructuras en Egipto y Grecia, se retira de la puja por el Mundial 2030 a siete años de su realización, pese a que está reforzando y mucho su liga de fútbol, con la llegada de figuras como el portugués Cristiano Ronaldo, y los franceses Karim Benzema y Ngolo Kanté.
Fuente: télam

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.