
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Será el 29 de junio, 8.30 a 15, en las instalaciones del Predio Ferial Salón Fernández, en General Alvear, con entrada gratuita e inscripción previa.
GENERAL ALVEAR23 de junio de 2023El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, en conjunto con el Clúster Ganadero Mendoza y la Fundación Coprosamen, invita a participar en un nuevo Foro de actualización del Plan de Mejora Competitivo Ganadero Bobino de Mendoza.
El encuentro se llevará a cabo el jueves 29, de 8.30 a 15, en las instalaciones del Predio Ferial Salón Fernández, departamento de General Alvear, con entrada gratuita, previa inscripción.
Según detallaron desde la organización del encuentro, la actualización del plan de mejora competitiva es un proceso de diálogo participativo en el que están involucrados todos los actores de la cadena de valor ganadera de la provincia.
“Se debatirán diversas temáticas en distintas mesas de trabajo. Estarán vinculadas a infraestructura colectiva, desarrollo productivo, capacitación, asistencia y transferencia; sostenibilidad ambiental y social, información, investigación y desarrollo y financiamiento”, detalla el programa estipulado para la jornada.
“El resultado de este proceso de diálogo será la actualización del Plan de Mejora Competitiva del sector. Es por esto que es de suma importancia la participación de todos los productores, organizaciones, instituciones que hacen a la ganadería de la provincia”, agregaron.
Por último, desde la organización hicieron hincapié en la federalización del plan: “Los foros se están realizando en distintos lugares de la provincia y se encuentran invitados todos aquellos quienes, de uno u otro modo, están vinculados con la actividad ganadera bobina”.
Mesas de trabajo en detalle
1) Infraestructura colectiva: Incluye líneas de acción relacionadas con caminos, electrificación, telecomunicaciones, acueductos extraprediales, manejo del fuego. No incluye infraestructura privada, como cierres, estructuras de manejo, conducción interna de agua, equipos de bombeo.
2) Desarrollo productivo: Hace referencia a las acciones tendientes a mejoras en la actividad netamente productiva intrapredial. Incluye lo relacionado a inversiones en infraestructura y equipamiento dentro de los campos, así como a las mejoras en el manejo y las formas de producción.
3) Capacitación, asistencia y transferencia: Incluye líneas de acción para la mejora de las habilidades de productores y técnicos, a través de capacitaciones, planes de transferencia tecnológica e intercambio en grupos de productores.
4) Sostenibilidad ambiental y social: Incluye las acciones tendientes a favorecer el contexto social y ambiental de la actividad, favoreciendo la inclusión y el arraigo y mejorando la calidad de vida, a través de la vinculación, el asociativismo y las buenas prácticas ambientales.
5) Información, investigación y desarrollo: contemplará las iniciativas de recopilación de datos, análisis, investigación, innovación y generación de información y comunicación para el sector,
6) Financiamiento: Se refiere a acciones para mejorar el acceso al crédito, el diseño de las herramientas financieras para acompañar el desarrollo de todos los actores de la cadena.
Inscripciones
Las personas interesadas deben inscribirse previamente llenando este formulario digital
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina