
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
El jefe de ministros se sumó a la lista de precandidatos del oficialismo que ya integran Daniel Scioli y Juan Grabois, mientras siguen las versiones sobre Eduardo "Wado" De Pedro y Sergio Massa.
NACIONAL29 de mayo de 2023 NA Noticias Argentinas
El jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi, lanzó su precandidatura presidencial a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que prometió resolver los problemas de "inflación, inseguridad e incertidumbre".
“Quiero ser Presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”, afirmó Rossi, y consideró: “El desafío es el de siempre, es el que históricamente ha tenido la Argentina desde hace muchísimos años Ese crecimiento del que estamos hablando ¿va a quedar en manos de unos pocos o va a poder ser disfrutado por el conjunto de los argentinos?".
En su discurso, que se extendió a lo largo de casi seis minutos, Rossi hizo un repaso por la actual situación del país y de lo que podría pasar el próximo año.
“Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó Rossi.
El jefe de ministros hizo referencia a los problemas que enfrenta Argentina y enumeró: el endeudamiento recibido, la pandemia, la guerra y la sequía.
Pese a reconocer las dificultades que sintetizó en "las tres I", refiriendo a la "inflación, la inseguridad y la incertidumbre", el santafesino destacó algunos logros del Gobierno Nacional, como el récord de exportaciones y a los avances en materia de empleo, vivienda, obras públicas, salud, educación, ciencia y tecnología.
El jefe de Gabinete se mostró convencido de que los que siguen, serán años de prosperidad para Argentina: "Te quiero transmitir tranquilidad porque esto va a pasar. El ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. La Argentina vuelve a crecer fuertemente el año que viene".
"Te pido que me acompañes, que me des la oportunidad de ser Presidente. Te invito a compartir mis sueños con los tuyos, que seguramente serán los mismos de nuestros padres y de nuestros abuelos y que tendrán nuestros hijos y nuestros nietos. El de vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y con crecimiento económico", agregó Rossi.
De esta forma, el funcionario nacional se sumó a la lista de precandidatos que ya integran el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, mientras siguen las dudas sobre los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.