
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La provincia contó con un stand en Arminera, encuentro que reúne a los principales actores nacionales e internacionales de la industria minera. Este año la premisa fue huella de carbono cero y el papel de la actividad para lograr este objetivo.
PROVINCIAL24 de mayo de 2023Impulsa Mendoza, la empresa estatal mendocina que tiene como objetivo el desarrollo de la minería dentro del marco legal vigente, participó junto con representantes de la industria en Arminera, la feria internacional de minería más importante de Argentina.
“La presentación de la provincia de Mendoza tiene como objetivo darle visibilidad a la política de desarrollo de la actividad minera que ha definido el Gobierno”, afirmó Emilio Guiñazú, gerente de Impulsa Mendoza.
“Mendoza tiene una ley bastante restrictiva para actividad minera, pero aún dentro de maco legal vigente existen excelentes oportunidades que hemos decidido empezar a desarrollar con mucha intensidad”, agregó Guiñazú.
“El objetivo de estas participaciones es poner de manifiesto estas políticas de desarrollo de la minería, sobre todo en aquellas zonas de marcada vocación territorial como Malargüe. Por eso, hemos explicado las herramientas del Gobierno para promover la actividad”.
Junto con el gerente de Impulsa viajaron el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, y empresas locales de servicios y exploración. Todas estas empresas y pymes tuvieron un espacio físico en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires para hacer reuniones, hablar con potenciales clientes y analizar alternativas de desarrollo a futuro.
“Hemos logrado que el sector comience a mirar a la provincia con otros ojos”, resaltó Guiñazú.
El funcionario afirmó que después de muchos años sin una política clara en esta materia , la Provincia “busca revertir estos años de atraso y recuperar el tiempo perdido”.
La participación en estas ferias por parte de Mendoza es fundamental: permite obtener información sobre las tendencias de un sector clave para la transición energética, las tendencias y productos de tecnología, la situación global del mercado y el mapa mundial y nacional de las inversiones.
La clave para las energías limpias
El desarrollo de minerales como el cobre son clave para la diversificación de la matriz productiva de Mendoza y la transición hacia las energías limpias, que necesitan componentes de la minería para desarrollarse y crecer.
Por eso, en su 25° aniversario, la tradicional exposición Arminera fue por primera vez carbono neutral: Arminera midió la Huella de Carbono antes, durante y después del evento para identificar oportunidades de mejora y ser más eficientes en las futuras emisiones del evento.
Impulsa Mendoza trabaja en el desarrollo de la minería sustentable, clave no solo para el crecimiento y la creación de empleo: su objetivo final es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur, que incrementarán de forma exponencial la producción y las exportaciones locales.
Esta sociedad estatal fue creada luego de más de siete años de trabajo, que incluyó la recuperación de PRC; la mina de potasio más grande de Latinoamérica ubicada en Malargüe; el comienzo de las tareas de exploración en Hierro Indio y la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Cerro Amarillo para la exploración de cobre, uno de los minerales con mayor demanda y mayor proyección a futuro en el mundo por sus múltiples aplicaciones en la construcción, las telecomunicaciones, la electrónica y el transporte.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.