
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
ARTE Y CULTURA13 de abril de 2025Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Autores y producciones locales se presentarán desde el jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo en La Rural, predio ferial de Buenos Aires.
ARTE Y CULTURA27 de abril de 2023“Mendoza lleva toda su cultura al epicentro de las letras argentinas. Esta es una oportunidad única para mostrar al público lector la riqueza y la diversidad de nuestra producción literaria, que refleja la identidad y la creatividad de nuestra provincia”, afirmó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, al anunciar la presencia de Mendoza en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
La 47ª edición de la Feria Internacional del Libro se desarrollará desde el jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo en La Rural, predio ferial de Buenos Aires. El acto de inauguración será mañana, a las 18, con el discurso del escritor Martín Kohan.
Este año, Mendoza se ubicará en el stand 3035 del Pabellón Ocre, con una dimensión de 50 metros cubiertos. Esto le permitirá realizar diversas actividades, como exposición, venta y presentaciones de libros, y charlas y conversatorios sobre literatura. Allí, también se pondrán a disposición del público los títulos divulgados por Ediciones Culturales de Mendoza, editoriales independientes, editoriales universitarias y de autores que publican sus escritos de manera autogestiva.
Pasarán por el stand más de 20 escritores mendocinos, entre ellos Javier Cusimano, Chipi Palazzi, Marisa Pérez Alonso, María Luz Malamud, Daniel Potaschner, Eugenia Román, Juliana Bocci, Natalia Aguirre, Sergio Morán, Sabrina Barrego, Jaime Correas y Martina Funes. Además, allí también se presentará a los ganadores del Certamen Literario Vendimia 2022, cada uno de los cuales contará con un espacio para la presentación de su obra.
“Más de 40 bibliotecarias y bibliotecarios de distintas localidades mendocinas viajarán a la feria invitados por el Ministerio de Cultura y Turismo para que puedan aprovechar los días especiales con descuentos para adquirir bibliografía y renovar las colecciones de las bibliotecas populares. Además, hemos destinado un presupuesto para que nuestras dos bibliotecas emblemáticas, la Biblioteca Pública General San Martín y la biblioteca del Museo Cornelio Moyano puedan comprar nuevos libros y ofrecer así material actualizado”, destacó la ministra de Cultura y Turismo y agradeció, en nombre del Gobernador Rodolfo Suarez, “a todos los escritores, editoriales y librerías que han sumado su trabajo para representar nuestra cultura”.
“Hemos realizado un esfuerzo muy significativo para llevar nuestras letras a esta plataforma de gran escala internacional”, concluyó la funcionaria.
47ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, con el transcurso de los años se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del mundo.
Durante los tres primeros días estará dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. Habrá también importantes actividades destinadas a docentes y a otros mediadores de lectura, a quienes se considera como pilares fundamentales.
El jueves 28 abrirá al público general para convertirse en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.
Su amplia programación incluye alrededor de mil quinientas propuestas culturales entre conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras.
La feria se desarrollará del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y podrá visitarse de lunes a viernes de 14 a 22; sábados, domingos y lunes 1 de mayo, de 13 a 22, y el sábado 29 de abril, por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13 a 00.
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, agotó cupos en menos de 24 horas y reúne a referentes de la industria.
Cavani y Herrera estarán presentes en el duelo de los cuartos de final en La Bombonera ante el “Rojo”. Saracchi no será de la partida por el cupo de extranjeros
Manuel Adorni, ganó las elecciones en Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
El español arrasó en el segundo set y venció por 7-6 (5) y 6-1 para sumar su decimonoveno título en su carrera profesional, tercero en la temporada.