
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
El acuerdo establece cómo se ejecutará el uso de los fondos de coparticipación destinados a educación, según el artículo 54 de la Ley de Presupuesto de la provincia de Mendoza.
GENERAL ALVEAR26 de abril de 2023Este miércoles, en la Casa de Gobierno, el director general de Escuelas, José Thomas, firmó un convenio con el el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, por la sesión de fondos de coparticipación destinados a la educación del departamento.
Respecto de la reunión, Thomas indicó: “Dentro de los convenios que venimos firmando con los municipios desde el año pasado, acompañando el presupuesto con la nueva normativa que señala cómo se tienen que imputar los fondos del Fondo de Financiamiento Educativo Nacional que llega a la Provincia, hoy firmamos con el intendente de General Alvear el compromiso para este año. Creo que se destaca, por segundo año consecutivo, el convenio de uso de estos fondos para mantener Ugacoop, para continuar con este emprendimiento educativo, con esta universidad cooperativa que ha puesto en funcionamiento el Municipio y que le lleva distintas opciones a la población de Alvear”.
Cabe destacar que, además del polo educativo Ugacoop, hoy se están construyendo, entre el Municipio y la Provincia, dos edificios, y se está licitando un tercero. El objetivo del Municipio es conformar un polo educativo que contendrá desde la primera infancia hasta educación superior.
“Esto es un avance claro de la provincia, de fondos educativos por ley nacional que se reparten desde 2007 hoy se visibiliza su destino. Entendemos que desde Nación, Provincia y Municipio, las políticas educativas tienen que tener una linealidad, una centralidad, una importancia en las cosas sustantivas, no puede ir cada una por su lado. Nos obliga a realizar un trabajo de construcción colectiva apuntando a lo que nos importa: que los chicos aprendan”, afirmó el director general de Escuelas .
Por su lado, el intendente alvearense manifestó: “Junto con la DGE estamos trabajando de manera mancomunada. Ese trabajo permite ahora tener identificadas las partidas con las cuales se atienden algunas necesidades en el sistema educativo, como pinturas integrales, mejora del sistema de calefacción y baños, entre otras. Siempre pensando en un territorio amplio como General Alvear, donde hay muchas escuelas rurales. A esa parte se destina el 70% de los fondos. El 30% restante se destina al complejo educativo Ugacooop, que es una visión integrada de la educación que tiene una mirada distinta, usada desde el Municipio como una estrategia de desarrollo local a partir de la complementación de la educación inicial y de la educación superior. En ese sentido, el financiamiento beneficia a todas las áreas”, concluyó Marcolini.
Sobre el convenio
El convenio tiene una parte macro y después consta de anexos donde se detalla lo que cada municipio estaría en posición inmediata de ejecutar. Es decir, trabajos a realizar, obras de refacción en los edificios escolares, instalación sanitaria, eléctrica, de agua, de gas, limpieza de tanques, arreglo de veredas y todo lo que hace a reparaciones.
En otra parte, el acuerdo refiere a obras nuevas de edificios o espacios educativos. El Anexo 2 cuenta con un detalle de los establecimientos que serán alcanzados y el Anexo 3 detalla el procedimiento de cómo se efectuará el aviso o la solicitud a los municipios, cómo se contratarían los trabajos y la manera en que estos se realizarían y finalizarían. Por último, cómo se rendirían para que se puedan afectar a ese 30 por ciento que establece el citado Artículo 54.
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.