
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y, según se informó, se estableció que el producto se halla en infracción por carecer de registro de establecimiento.
CURIOSIDADES13 de abril de 2023 NA Noticias ArgentinasLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta de un conocido aceite de oliva debido a diferentes irregularidades administrativas.
La decisión fue comunicada a través de la disposición 2665/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del titular del organismo de control, Manuel Limeres.
Según se informó, el producto prohibido por la entidad es el "Aceite de oliva marca Colonial, elaborado y envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza - Argentina", en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento como consecuencia de "carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado".
La restricción dispuesta por la ANMAT derivó de una inspección del Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza donde se detectó que el mencionado producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente, ya que su RNE (Registro Nacional de Establecimiento) pertenecía a otra razón social dada de baja y que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) es inexistente, por lo que procedió al decomiso de 7 unidades del mencionado producto.
Ante esta situación, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) le solicitó a través del SIFEGA al Departamento de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza que informe si el RNE y el RNPA exhibidos en el rótulo del producto investigado se encuentran vigentes.
En tanto, se indicó que "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", se lo consideró un artículo "ilegal" y se procedió a prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país.
"A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, por lo que no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control y su inocuidad, se recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional", expresó la ANMAT en el escrito.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina