
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
La emisora de la provincia de Badajsán permanecerá fuera de servicio por un periodo no especificado de tiempo, bajo el argumento de haber emitido música en el mes sagrado del Ramadán.
CURIOSIDADES02 de abril de 2023 télamLos talibanes cerraron una de las últimas radios dirigidas por mujeres que permanecía operativa en el noroeste de Afganistán, bajo el argumento de que estaban emitiendo música en el mes sagrado del Ramadán.
La emisora Radio Sadai Banuwan (Radio La Voz de las Mujeres) era la única dirigida por mujeres en la provincia de Badajsán y permanecerá cerrada por un periodo no especificado de tiempo, informó el director regional del Departamento de Cultura e Información, Muezudin Ahmadi, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La directora de la emisora, Najia Sorosh, aseguró a la cadena de noticias afgana Tolo que la música fue emitida por error y que en realidad se trataba de un naat, un canto poético en honor al profeta Mahoma.
Los talibanes, en cambio, afirman que las responsables de la emisora ya habían sido advertidas.
"Las mujeres no hicieron caso, así que decidimos cerrar la radio", argumentó el responsable provincial de Información, Hekmatulá Mohamadi.
Los periodistas locales de Badajsán pidieron a los talibanes que reconsideren su decisión, que da un nuevo golpe al desempeño laboral de la mujer, cada vez más restringido desde el retorno al poder del grupo extremista en agosto de 2021.
Para la ONU, las restricciones impuestas en nombre de la rígida interpretación de la sharia (ley islámica) generan un "apartheid de género".
Desde el regreso al poder, las mujeres fueron perdiendo día tras día algunos de los derechos conquistados durante los últimos 20 años, entre ellos el acceso a la educación.
Además, muchas mujeres que bajo el Gobierno que rigió durante la ocupación estadounidense pudieron divorciarse, están siendo obligadas a volver con sus exmaridos, de los que se alejaron por la violencia que ejercían a diario sobre ellas.
Fuente: télam
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.